Por Redacción
Durante la mañana de este viernes se llevó a cabo en el centro de congresos y exposiciones Francisco, la disertación sobre Formación en Derechos Humanos, Diversidad Sexual e Identidad de Género, con perspectiva en VIH. Participaron las áreas jóvenes de la región y áreas de diversidad, género y derechos humanos.
La finalidad era brindar una herramienta que permita generar procesos de sensibilización, principalmente en los equipos de juventudes, género y diversidad, prensa y salud adaptable y replicable en otros espacios institucionales, como ámbitos educativos o lugares de socialización barrial, uniones vecinales y clubes.
Emanuel Tobares, coordinador del área Joven de la municipalidad de General San Martín expresó: “Estamos tratando el tema bajo la perspectiva de las infecciones de transmisión sexual. En esta instancia no pretendemos que estos encuentros sean masivos, sino que capacitamos a voluntarios para que se replique su accionar en distintos espacios”.
Tobares subrayó que “los comunicadores sociales, claramente están incluidos para que los mensajes puedan llegar a más cantidad de gente. Algo que hemos observado estos últimos años y en la que hacemos hincapié, es la disminución del uso del preservativo como barrera de enfermedades de transmisión sexual”.
La coordinadora de juventudes del Gobierno de la Provincia Guadalupe Román, expresó: “Estamos comenzando una campaña: formador de formadores, acá en San Martín y la idea es tratar de llevarla a distintos puntos de la provincia en la temática de Diversidad, Género y Derechos Humanos, en relación con el VIH”.
Los disertantes fueron: Denise Ferrero, del área de Género y Diversidad de la legislatura de Mendoza; Diego Pedernera, de la Organización Mendocina de Integración (OMIN) y Patricia Yanchini, del Programa Provincial de VIH /Sida.
Fuente: Prensa de San Martín.-