Por Soy del Este
Por la 22da. fecha del torneo Anual en la Primera A de Liga Mendocina, Atlético Club San Martín venció por 2 a 1 a Club Atlético Huracán Las Heras en condición de local. Por su parte, Centro Deportivo Rivadavia recibió al líder, Fundación Amigos por el Deporte, y cayó por 1 a 0,.
EN EL FINAL SE HIZO JUSTICIA
Atlético Club San Martín venció por 2 a 1 a Club Atlético Huracán Las Heras en condición de local por la 22da. fecha del torneo Anual en la Primera A de Liga Mendocina. El Chacarero ganaba por la mínima y sin pasar sobresaltos pero el árbitro sancionó un penal que no era, permitiendo la igualdad del Globo, aunque en el cierre del partido llegó la victoria para el León. El sábado ante Atlético Palmira.
En la tarde de este miércoles se llevó a cabo una nueva jornada del certamen doméstico y San Martín recibió a Huracán Las Heras con la intención de seguir sumando de a tres puntos en esta segunda ronda de la competencia para poder continuar escalando posiciones. El Globo llegaba al Este con el objetivo de poder dejar atrás la caída como local en la fecha anterior para poder también escalar.
La primera etapa comenzó con todo porque a los 3′ Pinea recuperó en campo contrario, abrió para Timpanaro y el ‘9’ disparó para exigir a Silva, que tapó bien. Luego se apagó un poco el trámite y recién a los 15′ volvió a aproximarse con peligro el Chacarero a través de un buen remate de Martínez pero dio en el costado de la red. En la continuidad el juego se hizo muy chato, y ninguno tenía claridad.
Recién a los 34′ tuvo su primera acción de peligro el conjunto lasherino mediante un tiro libre de Barrionuevo que se fue desviado, muy cerca del palo derecho de Cebreiro. Todo parecía indicar que no habría festejos en los primeros 45′. Sin embargo, cuando se jugaban 37′, Pablo Rodríguez desbordó, llegó al fondo y mandó un centro bajo, el balón le quedó a Roggerone que pese a definir incómodo logró el 1-0.
Si bien la diferencia era mínima, el León ganaba con justicia porque tuvo un poco más de certeza en los metros finales para generar riesgo al rival. Tras el descanso, los dirigidos por Ramos estuvieron muy cerca de ampliar la ventaja al minuto luego de que Rodríguez recibiera dentro del área un pase largo para tocar atrás y, al no poder Timpanaro, Martínez rematase elevado de frente al arco.
El balón detenido era la principal arma para la visita, porque pese a intentarlo no lograban asociarse para pisar el área local. A los 5′, Barrionuevo tuvo un buen tiro libre desde la izquierda y el balón termino en el techo del arco. El juego no era muy vistoso y por momentos el duelo se hacía muy disputado. Sobre los 23′, en el rebote de un tiro libre, Barrionuevo probó de lejos y Cebreiro voló para mandar el esférico al córner.
No pasaba mucho en el encuentro hasta que a los 29′ Ruggeri llegó al fondo y mandó el balón al medio, donde no había compañeros suyos y el balón le quedó a Sandoval luego de darle en la cintura mientras tenía el brazo izquierdo estirado. El árbitro Cannizzo, de frente a la acción, dudó y terminó sancionando penal por una supuesta mano intencional del defensor. Tras la queja local, llegó el remate y gol de Barrionuevo para el 1-1.
Mientras el Globo se retrasaba para cuidad la paridad, Ramos mandaba al campo un delantero por un mediocampista para ir por el triunfo. Lepe estuvo cerca de convertir a los 34′ con un remate desde lejos. A los 41′ más cerca de anotar estuvo Timpanaro tras cabecear un buen centro de Ruiz y donde el balón se fue besando el poste izquierdo de Silva. Pero en el último minuto adicionado habría justicia.
Es que sobre los 50′ Cannizzo sancionó una falta en la puerta del área visitante y el ingresado Atencio se hizo cargo de la ejecución, que con un buen remate rasante sorprendió a todos para transformarse en el tanto de la victoria albirroja. Así Atlético San Martín volvió a sumar de a tres y sigue buscando aproximarse a los principales protagonistas del actual certamen. Este sábado (15.30hs) visita a Atlético Palmira.
SÍNTESIS:
San Martín (2): Damián Cebreiro; Jesús Sandoval, Emiliano Cortes, Facundo Rodríguez, Carlos Ruiz; Pablo Rodríguez, Leandro Roggerone, Franco Lepe, Alejo Martínez; Maximiliano Timpanaro y Daniel Pinea. DT: Lucio Ramos.
Huracán Las Heras (1): Luciano Silva; Martín Mezzenasco, Luciano Rosales, Aaron Agüero, Máximo Villalonga; Nicolás Chacón, Sebastián Martínez, Juan Castellanos, Esteban Barrionuevo; Lautaro Suraci y Ariel Martínez. DT: Diego Pereyra – David Fernández.
Goles: PT 37′ Roggerone (SM). ST 31′ Barrionuevo -p- (HLH) y 50′ Atencio (SM).
Cambios: PT 39′ Mauro Ruggeri x S. Martínez (HLH). ST 7′ Martín Arias x F. Rodríguez (SM), 16′ Matías Giménez x Castellanos (HLH), 34′ Carlos Luque x Roggerone (SM) y 42′ Gustavo Atencio x P. Rodríguez (SM) y Fernando Pavesi x A. Martínez (HLH).
Árbitro: Nicolás Cannizzo. Asistentes: Adriel Araya y Sabrina Ponce.
Cancha: Estadio Libertador Gral. San Martín.
MERECIÓ QUEDARSE CON ALGO
Centro Deportivo Rivadavia recibió al líder de la Liga Mendocina, Fundación Amigos por el Deporte, y cayó por 1 a 0, a pesar de haber realizado un gran juego. El único tanto de la tarde lo marcó Juan Moyano a los 10′ del primer tiempo. Los Naranjas merecieron al menos el empate, sobre todo por lo hecho en el complemento.
El candidato a quedarse con los tres puntos, sin dudas era el conjunto visitante. Duelo entre el líder indiscutido del certamen frente a uno de los últimos. Sin embargo, al margen de algunas diferencias físicas, Rivadavia estuvo a la altura de las circunstancias y hasta mereció el empate con una gran actuación de Nabil Ponti, Juan Ruarte y Matías Cano.
Desde el inicio, Fundación mostró sus credenciales de equipo. Juego rápido y a un toque. Cuando no tenía la pelota, presionó alto e incomodó a los Naranjas. Fue así que llegó el primer y único tanto de la tarde a los 10′ del primer tiempo. Una gran jugada colectiva, finalizada por su número 9 Juan Moyano. El ex San Martín, eludió a Barroso y puso el 0-1.
A Rivadavia le costó mucho entrar en partido. Se veía superado sobre todo en la mitad de la cancha. A los 23′ FADEP pudo haber ampliado en los pies de Godoy, pero su remate tras el desborde de su compañero Arrue, se fue por arriba del travesaño.
Recién a los 29′ llegaría la primera clara de los locales a través de un disparo desviado de Ruarte. Los Naranjas dependían mucho de la individualidad de Ponti. Antes del final de la primera mitad, a los 38′ Méndez recibió una pelota en la puerta del área, la paró de pecho y remató fuerte y cruzado. El esférico acarició el palo más lejano del 1 de Rivadavia.
Ya en el complemento, fue todo de los dirigidos por Abba (que tuvo que dar las indicaciones desde la tribuna por estar suspendido). Presionó muy bien el centro del campo y minimizó a un rival que por físico e individualidades, es el gran candidato a quedarse con el título.
A los 12′ Danciul tuvo un mano a mano, luego de una gran recuperación en tres cuartos, pero la pelota se fue por arriba del travesaño. A los 18′ Ponti, quien estuvo imparable durante toda la tarde, tuvo un tiro libre en sus pies y casi la cuelga de un ángulo, de no ser por la mano salvadora de Alvea.
Cano y Ruarte por la franja derecha empujaban al equipo, mientras que Caligari y Ponti intentaban darle profundidad a los ataques. Varios centros cayeron en el área visitante, pero comenzó a crecer la figura de Julián Moyano y del arquero Alvea.
A los 42′ cuando Rivadavia era superior, el árbitro vio una falta en el área local tras un tiro de esquina. La pelota estaba en movimiento y cobró la pena máxima. FADEP tuvo la chance de liquidar la historia, pero Barroso le contuvo el penal a Méndez y la historia continuaba 0-1.
Los Naranjas fueron con lo último que les quedaba de energía, pero no tuvieron la profundidad para generar alguna situación más. Claramente el plantel esteño estuvo a la altura de un equipo casi profesional, pero no logró sumar y sigue en la parte baja, peleando por no descender.
SÍNTESIS:
Centro Deportivo Rivadavia (0): Pablo Barroso; Matías Cano, Ignacio Jorge, Álvaro Moreno, Martín Campagna; Juan Ruarte, Leandro Caligari, Facundo Jofré, Nabil Ponti; Federico Danciul y Lucas Ramírez. DT: Juan Abba.
Fundación Amigos por el Deporte (1): Ricardo Alvea; Luciano Rodríguez, Julián Moyano, Javier Silva, Federico Pérez; Franco Arrue, Leandro Zolorza, Luciano Alzaa, Nicolás Godoy; Diego Méndez; Juan Moyano. DT: Daniel Muñoz.
Gol: PT: 10′ Juan Moyano (FA).
Cambios: ST: 19′ Emmanuel Lucero por Alzaa (FA), 30′ Martín Morales por Ramírez (CDR), 31′ Pablo Dellalore por Godoy (FA), 41′ Ezequiel Boscariol por Jorge (CDR), 43′ Juan Montaña por Arrue (FA).
Árbitro: Matías Ferreyra. Asistentes: Matías Fernández y Alberto Romano.
Incidencias: ST: 42′ Barroso (CDR) le contuvo un penal a Méndez (FA).
Cancha: Estadio Comunal Centro Deportivo Rivadavia.
Figura: Nabil Ponti (CDR).
Fuente: Soy del Este.-