Por Redacción
Este fin de semana el Teatro Bianchi de Rivadavia presenta tres grandes propuestas de títeres para toda la familia. El sábado 02 de junio a a las 16:30 se presenta la obra «El panadero y el diablo», mientras que el domingo 3 de junio a las 16.30 «El gato camina solo» y a las 21:30 «Espíritu tinto».
XXIII Festival Internacional de Títeres de la Tía Tomasa
Del 28 de mayo al 20 de junio de 2018, para festejar el Día de los Jardines, pero además con funciones para primaria, secundaria y terciarios, con el encuentro de titiriteros de Latinoamérica y de Argentina, se llevará a cabo esta edición 23, nacido allá en el año 1995.
El teatro municipal Bianchi será el espacio con mayor desarrollo titiritero en la zona, pues desde el 28 de mayo al 01 de junio se presentaran funciones todos los días a las 10:00 y a las 14:30, con entradas a solo $50 por persona. Además el sábado 01 a las 16:30 y el domingo a las 16:30 y a las 21:30.
También el festival estará en Santa Rosa junto al Nivel Terciario presentando funciones y talleres para los estudiantes y docentes. En la misma línea institucional nos presentaremos en el nivel Terciario Tolosa de Rivadavia con dos funciones y dos talleres. De igual manera en el Colegio San Pío de San Martín, apostando así a vincular el arte titiritero entre la realidad artística estética, y los espacios de formación docente regionales. Así se ofrecerán un taller de títeres de sombras el día sábado de junio en la Escuela Tolosa, un taller de marionetas el sábado 16 de junio.
Para los colegas titiriteros planteamos un taller de construcción de ojos para los títeres, el día lunes 04 de junio desde las 09:30, a cargo de la Roxi, titiritera mendocina, en el taller de títeres de La Tía Tomasa.
Es tradicional presentar dos funciones un día especial y en este caso será el miércoles 30 a las 10:00 y 14:30 en el teatro Bianchi, para las escuelas y personas con capacidades especiales o diferentes capacidades, con entrada libre y gratuita.
El Hogar de Ancianos San Isidro Labrador, recibe de igual manera una función dedicada a sus residentes, invitando a la comunidad a participar acompañando a los abuelos.
El festival estará presente en San Rafael, San Martín, Junín, Guaymallen, Capital, San Carlos , en distintas Escuelas primarias y jardines de Nivel Inicial.
En el departamento de San Martín el festival será el día domingo 10 de junio a las 16:30 en la Sala de Artes el Globo, con la producción independiente de Sound Fest.
Desde Uruguay nos visitara el profesor Juan Pablo Bonetti para ofrecer un taller de Juegos, dirigido a docentes y estudiantes, con la intención incorporar el valor del juego en el aula y en el patio, y además como instrumento generador del buen clima.
El festival ofrecerá en marco de la Actividad de Grupo del Elenco, y apoyado por INT, un espectáculo didáctico para desarrollar las habilidades sociales emocionales y lingüísticas.
Elenco /Procedencia | Espectáculo |
Jaime Cifuentes. Colombia. Títeres Sombras | El gato que caminaba solo |
Telba Carantoña.Venezuela. Guante | El Panadero y el Diablo |
Juan Pablo Bonetti . Uruguay | Taller vivencial de Juegos y títeres |
Atrapasueños. Perú Títeres de guante | Los Fantasmas |
Liberarte. Chile. Marioneta. Bocón | Historias para imaginar |
Grupo Lupa. Tandil. Marionetas | Mundos para mirar de Cerca |
Patalarrastra. San Luis. Guante. Mixto. | Juan sin Miedo / Espíritu tinto (adultos) |
La Rondarueda. Catamarca. Guante | Beso Peludo |
La Roxi. Mendoza (taller para docentes y estudiantes) | Tallerista de marionetas y ojos |
Angeles Ardiles. Córdoba. Guante y varilla | PelonchoDe Queso |
Ficha de este fin de semana
- Este sábado 2 de junio a a las 16:30 se presenta la obra «El panadero y el diablo»
- El domingo 3 de junio a las 16.30 «El gato camina solo» y a las 21:30 «Espíritu tinto»
- Entrada general $50