Bibliotecas del Este en la Feria del Libro de Buenos Aires

Por Redacción

Este miércoles partió la delegación mendocina desde la Secretaría de Cultura. En total son 26 las instituciones de toda la provincia que participarán de las actividades del encuentro literario más importante del país.

La 44° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se extenderá hasta el 14 de mayo, en el predio de La Rural. Participarán Bibliotecas Populares de todo el país.

En el caso de Mendoza, como ya ocurrió el año pasado, el traslado del contingente se realiza por gestión de la Secretaría de Cultura, con una movilidad para 56 personas, acompañados por personal de la Biblioteca Pública General San Martín. Integran la delegación bibliotecas de Las Heras, Guaymallén, Maipú, Godoy Cruz, Valle de Uco y el Sur provincial.

Además, se encuentran instituciones de la Zona Este que representan a los departamentos de San Martín y Junín. En total, a nivel provincial, son 26 las instituciones que suman.

Se amplió la participación a toda aquella biblioteca que no está adherida a CONABIP y quiso participar, para vivir la experiencia, interrelacionarse con las demás organizaciones y recibir las capacitaciones.

Este año, se sumó una biblioteca que se encuentra en proceso de formación, que participará, además, con una radio comunitaria online, que irá transmitiendo la experiencia y las vivencias de las actividades.

Las bibliotecas populares son dirigidas y sostenidas, principalmente, por sus socios y brindan información, educación, recreación y animación socio-cultural, por medio de una colección bibliográfica y multimedial general, abierta al público.

Cada año, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, realiza gestiones con la Fundación El Libro, organizadora de la Feria, para dar participación activa a estas asociaciones.

La CONABIP cuenta con el programa “Libro por ciento”, que les permite a estas asociaciones de la sociedad civil adquirir ejemplares al 50 % de su valor y de acuerdo a las necesidades de cada comunidad. Otro aporte consiste en un subsidio que les permite solventar costos de traslado, alojamiento y la compra de libros, en el evento editorial más importante del país.

En el marco de las actividades programadas, se dedican tres jornadas, exclusivamente, para las bibliotecas populares de todo el país, con el espectáculo que eso significa.

Durante esos días, la Feria se cerrará al público, en horario de la mañana e ingresan, únicamente, las Bibliotecas Populares, para recibir capacitaciones, realizar compra de libros y realizar intercambio de experiencias.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com