Denuncian etnocidio cultural en Junín

Por Redacción

Vecinos están firmando una petición para conservar el histórico Hotel de los Inmigrantes, inmueble que la comuna adquirió en 2013 para su restauración. Desde entonces, se manifestó la decisión de conservar su fachada pero actualmente ha sido derrumbada en gran parte.

El Hotel de los Inmigrantes se encuentra en la esquina de calles Defensa y 25 de Mayo, en el distrito La Colonia, del departamento de Junín. El mismo, tuvo su apogeo a comienzos del siglo XX cuando recibía a viajeros del tren que buscaban trabajo.

En 2013 la Municipalidad de Junín compró la propiedad y diagramó un proyecto para restaurar el hotel y habilitarlo en un plazo de 12 meses.

“Como parte de un proceso de recuperación de edificios históricos del departamento, la Municipalidad de Junín adquirió el Hotel de Los Inmigrantes. El edificio, parte importante del patrimonio cultural e histórico del departamento y construido a principios del siglo pasado, cuenta con una planta baja y una planta alta, con once dormitorios en el piso superior. Ante esto, los arquitectos designados por la Municipalidad de Junín deberán afrontar el desafío de mejorar la estructura edilicia sin modificar su fisonomía actual. La inversión final para la compra del mismo rondó los 450 mil pesos”, informaba en aquel momento un comunicado de la comuna esteña.

“Hemos podido recuperar parte de la historia no sólo del departamento de Junín, sino también de los departamentos vecinos. Acá estuvieron nuestros abuelos, quienes tuvieron la maravillosa idea de planificar su vida en departamentos como Junín, Santa Rosa, San Martín. Este hotel tiene esa historia y el estado debe recuperarlos como parte del patrimonio histórico y cultural. Hay tanta historia viva dentro de estas cuatro paredes que nos emociona mucho”, manifestó ese año el Intendente Mario Abed.

En aquel comunicado se informaba: “En los próximos días comenzarán a trabajar en su remodelación los arquitectos designados por la Municipalidad de Junín. La licitación podría llevarse a cabo en unos meses y se estima que la inauguración podría celebrarse a cabo a mediados del año próximo”.

Con el paso del tiempo, los primeros trabajos se enfocaron en revisar instalaciones, levantar pisos y sellar pozos sépticos. Cabe destacar que los plazos de obra no se cumplieron y la fachada del edificio cambió drásticamente.

Actualmente, la fachada superior ya no existe ya que fue derribada por completo. Tal situación alarmó a vecinos y arquitectos de la zona que han iniciado una colecta de firmas catalogando el hecho como un “etnocidio cultural”, es decir la “destrucción de la cultura de un pueblo”.

“Sabemos que de nada sirve lamentarnos sobre los hechos de Derrumbe y con reacciones ex post para implorar la DEMOLICIÓN ENCUBIERTA, pero debemos ser claros y recordar como una práctica social y un ejercicio de transmisión oral, los errores pasados para no repetirlos motivando nobles ejemplos para que sean seguidos. Este tipo de acciones es el Modus operandi de los gobiernos sin Memoria ni conciencia de Identidad de los pueblos”, expresa en las redes sociales el grupo Recuperadores de Historia & Patrimonio Cultural.

A través de la plataforma Change.org (La mayor plataforma de peticiones del mundo) se está convocando a todos los ciudadanos que quieran poner fin a este tipo de acciones que atentan contra los lugares históricos y emblemáticos de cada pueblo.

“Resulta de vital importancia conservar nuestra IDENTIDAD dentro de la diversidad de la globalización; Ante este impacto que es un giro cultural que no debemos verlo como negativo. La toma de decisiones debe ser con conciencia histórica, en ese sentido Recuperadores de Historia & Patrimonio Cultural surge como un espacio de Investigación e Inventario de las huellas del pasado pensado para reafirmar nuestro Acervo Cultural y proyectarnos”, expresa la petición en la web.

Quienes deseen firmar la petición para conservar este histórico espacio del departamento, deben ingresar en www.change.org/p/recuperadores-de-historia-patrimonio-cultural/u/22189370

Fotos: Recuperadores de Historia & Patrimonio Cultural.-

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com