Luis García Llauró es el nuevo Secretario General del Socialismo en Rivadavia

Por Redacción

El Viernes 1º de Diciembre los afiliados del Partido Socialista se reunieron para renovar autoridades para el período 2017-2019. En una lista de consenso, la máxima responsabilidad se confió al joven estudiante de Derecho Luis García Llauró (24), quien se desempeña como Secretario del Bloque Socialista en el Concejo Deliberante y además es Presidente de la Juventud del partido a nivel provincial.

A cargo de la Comisión Directiva también, como Secretaria de Organización se propuso a la Prof. de Nivel Inicial Corina Caruso, que fue Precandidata a Concejal en las últimas elecciones. Formó parte de la lista de Cambia Mendoza que enfrentó al actual oficialismo departamental.

Uno de los ejes de crecimiento del socialismo es su juventud. Con una marcada participación, el nuevo referente de las Juventudes es Fernando Barotto (24), ingresante de la carrera de Educación Física.

Completan la Comisión Directiva Juan Ignacio Larcher (Finanzas), Darío Tonón (Género y Diversidad), Victor ‘Conejo’ Agüero (Relaciones Institucionales) y Valeria Muñoz (Desarrollo Territorial). Completan la nómina Edgar Ávila, Rodrigo Perez, Darío Diaz, Elizabeth ‘Tula’ Liberal y Fanny Santarelli.

En el marco de los 121 años del socialismo en el país y los más de 30 en el departamento, las nuevas camadas apuestan a seguir construyendo un departamento con más igualdad. Se reafirmaron cuestiones impulsadas durante estos años en el Concejo, como mecanismos de participación (Presupuesto Participativo), cuidado de las economías regionales (beneficios para PYMES y pequeños productores), respeto del empleado municipal y mayor transparencia (Acceso a la Información Pública y Programa de Becas de Transporte).

Rechazo del socialismo a las reformas de Macri

En referencia a las reformas que promueve el oficialismo nacional, la posición socialista expresó que “ante los proyectos de reforma tributaria, laboral y previsional, el Partido Socialista manifiesta su clara oposición, en tanto su aplicación traerá como consecuencia la pérdida de poder adquisitivo de los salarios y jubilaciones, afectando principalmente a los sectores de menores ingresos de la sociedad y a los jubilados en beneficio de los más tienen”. Haciendo un apartado sobre la Cobertura Universal de Salud, afirman que “La CUS se lleva puesta la salud de los argentinos”.

Asimismo, aseveraron que “estas medidas profundizarán las que se vienen implementando en los dos primeros años de gobierno con tarifazos y aumentos de los productos de la canasta básica concretando una creciente transferencia de ingresos desde los asalariados hacia los sectores concentrados de la economía y endeudando al país con los mercados internacionales de capitales”.

Fuente: Prensa Partido Socialista Rivadavia.-

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com