Por Redacción
El director General de Escuelas entregó a las diez instituciones educativas de la provincia distinguidas en Capital Federal los premios obtenidos que les posibilitará continuar acciones en sus proyectos de aprendizaje-servicio solidario.
Se trata de estudiantes de las diez escuelas mendocinas que fueron condecoradas en el Premio Presidencial “Escuelas Solidarias” 2017, que se realizó la semana pasada en Parque Norte, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y que se enmarca en el Programa Nacional de Educación Solidaria, que lleva adelante el Ministerio de Educación de la Nación.
En el encuentro estuvieron presentes, además, Emma Cunietti, subsecretaria de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa; Iris Borges, referente jurisdiccional en Mendoza del Programa Nacional de Educación Solidaria, y estudiantes y docentes que representaron a las diez escuelas de la provincia que fueron galardonadas, y que recibieron los premios que les permitirá continuar diferentes acciones en sus proyectos de aprendizaje-servicio solidario.
Entre otros estudiantes de la provincia, estuvieron presentes algunos que asisten a instituciones educativas de la Zona Este que también se adjudicaron una mención de honor y $10.000 para concretar sus respectivas propuestas.
- Escuela Nº 0-156 S/N, de Rivadavia, que inició en 2016 la experiencia “Una huerta comunitaria en el jardín Francese”.
- Escuela Nº 4-058 Presbítero Domingo Hipólito Núñez, de Chapanay, San Martín, que inició en 2016 la experiencia “Cerrando puentes”.
- Escuela Nº 4-084 Libertador Simón Bolívar, de San Martín, que inició en 2012 la experiencia “Educación en movimiento: juntos por nuestra comunidad”.
El Premio Presidencial es el punto culminante del Programa Nacional de Educación Solidaria, correspondiente a la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Nación.
Es un reconocimiento a las escuelas y sus estudiantes por el diseño e implementación de proyectos de intervención sociocomunitaria inscriptos en la pedagogía del aprendizaje-servicio solidario, como estrategia de mejora de las enseñanzas y formación de ciudadanía responsable.
Fuente: Prensa DGE.-