SUTE denunció precarización de los trabajadores suplentes

Por Redacción

Ayer, SUTE presentó un amparo en el Poder Judicial para exigir celeridad en el proceso de titularización acordado en la paritaria de 2015. 

También exigieron inmediata convocatoria a paritarias para tratar diversos temas de carácter urgente, como la resolución de continuidad de los trabajadores suplentes.

En otro orden, en conferencia de prensa, el Secretario General, Sebastián Henríquez, calificó de histórico, el hecho de que se haya emitido la resolución de traslados para el sector celadores -único caso en el país-.

Con las consignas de “basta de inestabilidad y precarización laboral” y “los suplentes no podemos esperar más”, entre otras, el SUTE presentó un recurso de amparo en la justicia para exigir celeridad en el proceso del titularización acordado en la paritaria de 2015.

En conferencia de prensa, el Secretario General del Sindicato, Sebastián Henríquez, sostuvo: “estamos presentando un primer amparo, de varios que vamos a presentar con muchos casos, en relación al proceso de titularización de suplentes de la paritaria de 2015. Nosotros tenemos alrededor de 7000 trabajadores de la educación en un proceso de titularización -todos suplentes-. Dos años después de haberse firmado aquella paritaria, nos encontramos con que sólo han titularizado a unos 30 de esos 7000. Por eso hoy, estamos haciendo una acción judicial para que la justica obligue al gobierno a cumplir con esa paritaria, que tiene fuerza de ley”.

Henríquez agregó que: “esto está atado a otra cosa que queremos visibilizar respecto de la situación de los suplentes: ya hemos empezado a luchar por la continuidad para fin de año, para que no vuelva a ocurrir lo que ha sucedido otras veces, que es la angustia de no saber quiénes continúan y quiénes no. Hablamos de trabajadores suplentes, que son castigados porque cobran el salario con dos meses de atraso y cobran tarde el aguinaldo. Ser suplente en el sistema educativo implica no tener derechos. Entregan su vida al sistema educativo de la misma forma que un titular, pero no tienen los mismos derechos. Y estamos hablando no sólo de suplentes que recién se inician, sino de compañeros y compañeras que llevan 10 o 15 años como suplentes. Son ellos, los que están en el proceso de titularización por paritarias”.

El titular del SUTE, también se refirió a quienes hoy esperan la emisión del bono de puntaje: “tenemos miles de trabajadoras y trabajadores de la educación que están esperando la emisión de bono de puntaje para que se llame a ingreso, sobre todo en secundaria, donde también tenemos compañeros que son suplentes hace años, con una perspectiva de mucha demora. Por todos estos casos y motivos, es que consideramos de fundamental importancia la convocatoria urgente a paritarias, que le estamos exigiendo al gobierno. Queremos discutir estos temas con tiempo y empezar a solucionarlos”.

En otro orden, Sebastián Henríquez, calificó de “histórico, el hecho de que se haya emitido la resolución de traslados para el sector celadores” -único caso en el país-. Por esta lucha del SUTE, vamos a ser la única provincia dentro del país que va a tener al sector celadores con concurso, con un movimiento, con una Junta Calificadora de Celadores que empieza a funcionar, como tiene que funcionar. Ahora se está trabajando para corregir la resolución, por lo que todavía no se ha difundido oficialmente. En las próximas horas va a estar la resolución definitiva, que por ahora incluye traslados pero después vamos a poder avanzar en otros movimientos. De esa forma, los celadores van a poder ingresar por bono de puntaje, mediante llamados transparentes y no a dedo, como ha venido sucediendo. Con este logro, se empieza a transparentar, como corresponde, todo lo relacionado al sector celadores”.

Fuente: SUTE.-

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com