Por Redacción
La inversión alcanzó los 9.217.000 dólares. No hay antecedentes en el Estado provincial de haberse concretado una compra destinada a un mismo fin mediante dos procedimientos de contratación simultáneos.
El Gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri, presentaron las nuevas máquinas viales adquiridas a tres empresas nacionales y a una empresa estatal china. Serán destinadas a la Dirección Provincial de Vialidad, la Dirección de Hidráulica, la Secretaría de Ambiente y los municipios de Tupungato, Rivadavia, Luján de Cuyo, San Martín y Guaymallén. Los equipos permitirán continuar con el plan de obra pública.
La inversión alcanzó los 9.217.000 dólares, con los que se compraron 120 nuevas máquinas. No hay antecedentes en el Estado provincial de haberse concretado una compra destinada a un mismo fin mediante dos procedimientos de contratación simultáneos.
Estuvieron presentes el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner; el director general de Contrataciones Públicas y Gestión de Bienes, Roberto Reta; el intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias, y el intendente de Tupungato, Gustavo Soto.
Reta aseguró que “la compra de maquinarias viales tiene como elemento distintivo la combinación de dos contratos, una contratación o compra directa que hace la Provincia con una empresa estatal de la República Popular de China. Esta compra directa que está, por supuesto, habilitada por la ley, y se combinó con una licitación pública. El resultado de esta combinación reporta a la Provincia un beneficio o un ahorro de aproximadamente el 50% en relación con los precios que la Provincia pagó en noviembre, hace casi un año, en el marco de una licitación pública en la que participaron exclusivamente proveedores locales”.
En este sentid, el director general de Contrataciones Públicas y Gestión de Bienes detalló que “este ahorro que se obtiene es la resultante de una operación de importación. Es decir que aquí en estas compras, tanto la licitación como la compra directa, la Provincia está importando de forma directa los bienes. Al tratarse de una importación directa, obviamente hay una serie de costos impositivos y de intermediación que lógicamente no se trasladan al precio final produciendo este ahorro significativo”.
Por su parte, Nieri subrayó que tras la compra y luego de la apertura de la licitación “hemos recibido 10 oferentes que, sumados a un participante directo como lo es el Gobierno chino, logramos condiciones muy beneficiosas para la provincia”. A modo de ejemplo, citó: “Compramos unas pocas máquinas en diciembre del año pasado y los precios que obtuvimos ahora en este proceso fueron muchísimo más convenientes”.