Mendoza implementó la Cobertura Universal de Salud

Por Redacción

El programa garantizará el acceso a los 15 millones de argentinos que no cuentan con una cobertura en el área sanitaria. La CUS busca que todas aquellas personas que dependen del sistema público de salud tengan acceso a servicios integrales, adecuados, oportunos, de calidad, cercanos al domicilio y accesibles.

El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes comienza con la implementación territorial de la Cobertura Universal de Salud (CUS). El sistema se aplicará progresivamente en toda la provincia, y comprende en esta primera etapa a los centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) Nº 5 y 16 del departamento de Guaymallén.

De este modo Mendoza se transforma en la primera provincia en implementar la Cobertura Universal de Salud. “Esto es gracias a la modernización del Estado que llevamos adelante. Trabajar en pos de un Estado inteligente es lo que permite que mucha más gente tenga la cobertura y no sólo el acceso a la Salud”, señaló el Gobernador Alfredo Cornejo durante la presentación del programa.

“El Gobierno nacional nos ha elegido porque ha visto la predisposición de nuestros equipos, pero también han visto la capacidad instalada de nuestros trabajadores para poder llevar a cabo este programa e iniciarlo en Mendoza y que va a ser un éxito en todo el país”, aseguró Cornejo.

“Vamos camino hacia la cobertura universal de salud, a que todos los mendocinos cuenten con una cobertura que les garantice el derecho a la salud”, destacó Najul. La ministra calificó al programa como una “digna política de salud. Tenemos por delante el desafío de modernizar el sistema. Este es un ejemplo de trabajo conjunto (entre Nación y Provincia) y cómo los esfuerzos compartidos potencian las iniciativas individuales”.

En Mendoza la primera etapa comprende a los Centros de Atención Primaria de Salud Nº 5 y 16 del departamento de Guaymallén.

Busca asegurar los derechos de la ciudadanía modificando el concepto de atención por patología por el de “líneas de cuidado” que tienen como objetivo el cuidado continuo de las personas desde la prevención,  diagnóstico, tratamiento, recuperación de la salud con acceso a los servicios, seguimiento, tratamientos y controles adecuados.

En la provincia, estas acciones se han realizado en articulación con los ministerios de Salud  y Modernización de la Nación, junto a los profesionales y equipos de salud de ambos CAPS (Centros de Atención Primaria) quienes han manifestado una excelente predisposición y participación en las diferentes capacitaciones sobre nuevas herramientas informáticas. Gracias a estas herramientas, toda la información acerca de la atención de la salud será guardada en el reservorio provincial de información lo que permitirá adaptar y generar servicios adecuados y ajustados a las necesidades de las personas.

El sistema se aplicará progresivamente en todo el territorio provincial con el objetivo de optimizar los recursos mediante la articulación de programas nacionales, la  complementariedad de las acciones de salud y la generación de acciones de salud integrales; ampliación de las líneas de cuidado, prestaciones y medicamentos esenciales garantizadas incluidas en los programas; entre otras acciones.

La Cobertura Universal de Salud (CUS) es el fundamento de un sistema de salud equitativo. Tiene como objetivo,  que todas aquellas personas que dependen del sistema público de salud tengan acceso a servicios integrales, adecuados, oportunos, de calidad, cercanos al domicilio y accesibles.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com