Obras y anuncios en la bioplanta del Iscamen

Por Redacción

La bioplanta constituye una pieza fundamental para el Programa de Erradicación de la mosca del Mediterráneo de la provincia. A su vez se entregaron 10 vehículos 0 km para renovar el parque automotor del organismo con base en Santa Rosa.

El Gobernador Alfredo Cornejo recorrió las obras de mejoras de la bioplanta del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen), que produce insectos estériles, ubicada en Santa Rosa.

El mandatario comenzó su discurso hablando de la política económica del país y su influencia en nuestra provincia: “Actualmente se nos pregunta acerca de nuestra política económica y habitualmente tengo que recordar que los principales instrumentos los tiene el Estado nacional, como la circulación de la moneda, aranceles externos, tipo de cambio y demás. Estos incrementos son muy sensibles a nuestra economía”.

Subrayó que “Mendoza tiene varios instrumentos, como la baja impositiva, que se está aplicando y que favorece, también, al sector productivo”. Y recordó: “tenemos tareas de promoción que impactan en la productividad de las empresas locales, y la protección de nuestra agroindustria”.

“El Gobierno hace mucho para proteger a este sector”, sentenció Cornejo, y continuó explicando: “Promovemos la ruralidad, la producción de alimentos y el combate de plagas. Nuestra política económica está orientado a esto, invertimos mucho en combatir plagas, sumamos tecnología y capacitación”.

Luego aseguró: “Intervenimos el Iscamen y lo normalizamos, con profesionalismo. Hemos encontrado empleados y profesionales de muy buena fe que hacen que esta planta sea un orgullo provincial y nacional. Está entre las cuatro primeras de Argentina por dimensión y tecnología. La hemos recuperado para que provea al mundo de pulpa estéril”.

Cornejo remarcó: “Miro para atrás para saber lo que recibimos, una planta del Iscamen totalmente deteriorada, y miro hacia adelante para saber lo que podemos hacer, y podemos producir y vender mucho más. En el pasado nuestra agricultura había perdido la posibilidad de vender a la Patagonia y en el exterior; hoy estamos recuperando esos mercados”.

Destacó el trabajo realizado en este primer período: “Ha habido una buena administración en la institución, decencia, transparencia, eficacia y eficiencia. Producimos más hoy con menor costo. Esto es un ejemplo de lo que deberíamos lograr en el conjunto del Estado”. Posteriormente instó a “aumentar la producción”.

Para finalizar, el Gobernador Cornejo afirmó que como Gobierno y como mendocinos, “nos sentimos del personal que logró esta recuperación del Iscamen y de nuestra agricultura”.

El presidente del Iscamen, Alejandro Molero, aseguró: “Este Gobierno y su Gobernador nos han dado la posibilidad de potenciar al máximo el trabajo de la bioplanta, que rinde lo mejor para la provincia y el país”. Explicó: “Estamos haciendo un análisis de este primer período de gestión. Estamos cumpliendo un año y ha sido muy difícil, puesto que tuvimos que iniciar sin presupuesto y con deudas de más de $130 millones. Diez años sin ningún tipo de inversión y un parque automotor absolutamente diezmado, tenía 22 vehículos en taller sin ser arreglados y se habían alquilado 32 vehículos que le insumían un importante gasto”.

En ese sentido, destacó que “con las directivas del Gobernador de eficientizar el gasto, hemos recuperado el estatus sanitario requerido y que cada uno de los productores de Mendoza pudiera comerciar fuera de los límites de la provincia. Hoy se pagan los sueldos y se ha pagado a todos los proveedores en tiempo y forma, con obras en cada sector de la provincia y con menos presupuesto que la gestión anterior”. Y puntualizó: “Con esta eficientización del recurso, recuperamos 22 vehículos y ya están prestando funciones en el Iscamen. Vamos a entregar estas 10 unidades cero kilómetros que hemos comprado con mucho esfuerzo”.

Posteriormente, Molero recordó que “el Iscamen tiene una serie de programas  fundamentales e importantes para la provincia. Se encarga de controlar cada agroquímico y tiene la potestad de regular cada semilla que se planta en el territorio provincial. Además, capacita a los productores para tener un agro limpio, entre otras cosas de gran importancia para que Mendoza pueda llegar a los mercados más exigentes del mundo con su producción agropecuaria”.

Mejoras

  • Incorporación de nuevos equipos de enfriamiento para salas de cría.
  • Recambio de fuentes del irradiador.
  • Sistema automatizado de control ambiental, en proceso de adquisición.
  • Reparación de planta de tratamientos de aguas-efluentes.
  • Reparación de carros de transporte.
  • Remodelaciones edilicias: paredes y techos.

En la actualidad, la bioplanta produce aproximadamente 230 millones de insectos estériles semanalmente. Se espera con las mejoras aumentar la capacidad elevando su producción para la presente campaña a 350/380 millones, con el objeto a mediano plazo de alcanzar los 500 millones semanales, potencial máximo de la planta.

Renovación del parque automotor por $5 millones

  • En el acto se entregaron de 10 camionetas 0 Km, destinadas a la renovación del parque automotor de Iscamen y sus delegaciones.
  • Estos rodados cumplen con las características técnicas para el desarrollo de las tareas de Iscamen. Gran parte de ellas, vinculadas al desarrollo agrícola.
  • Estos vehículos se suman a las acciones de remodelación del conjunto del parque automotor.
  • Se busca a mediano plazo reducir los costos operativos y dejar de alquilar unidades.

Fuente: Prensa de Mendoza.-

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com