Por Redacción
El pasado 5 de agosto, este gran clásico del calendario cultural de la provincia comenzó en Rivadavia. El próximo sábado 19 llegará a La Paz, con entrada gratuita.
En el año del centenario del nacimiento de Violeta Parra, el Americanto está dedicado a esta gran referente de la cultura latinoamericana. El festival celebra sus 30 años con una edición que se extenderá hasta el 10 de setiembre en los Distritos Culturales de la provincia.
El secretario de Cultura, Diego Gareca, destacó la relevancia cultural de Violeta Parra, una de las principales folcloristas de América Latina y gran divulgadora de la música popular. “Fue una de las pocas latinoamericanas que tuvo la posibilidad concreta de exponer en Europa y llegó allí, esa magnífica chilena universal, exponiendo sus arpilleras, que eran un trabajo ancestral, identificado a la cultura chilena y latinoamericana, que la propia Violeta se encargó de desarrollar”, comentó el funcionario.
Todos los artistas que participan son referentes de la música popular latinoamericana, tanto los músicos mendocinos como los invitados. Habrá propuestas más contemporáneas y otras de la canción que identifica el Americanto, que ponen en valor nuestra música. Son más de 25 artistas que se presentarán en esta edición 2017. Cada una de las presentaciones será con entrada libre y gratuita.
Próxima fecha en el Este
- 19 de agosto – 20:30hs. – Polideportivo Municipal de La Paz
- Artistas: Jaime Torres, Julio Azzaroni, Ceferino Gómez, Los Profes y Los Musiqueros