Por Redacción
La Dirección de Defensa del Consumidor, dependiente del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, sugiere que sean los padres quienes decidan la opción de compra más accesible al presupuesto familiar y que no presente riesgo alguno para los más chicos.
En este Día del Niño, la Dirección de Defensa del Consumidor brinda sugerencias básicas para que consideren los padres o cualquier otra persona del círculo familiar que vele por la salud y el bienestar de los más chicos.
Elija comprar en comercios establecidos y siempre solicite el comprobante de compra (factura o ticket con clara individualización del producto que se adquiere), para poder ejercer luego su derecho al reconocimiento de la garantía, en caso de ser necesario (garantía legal mínima de 6 meses para productos nuevos y de 3 meses para los usados).
Recuerde que el cambio de productos por razones estéticas, uso y preferencia personal es una opción que puede otorgar el comercio y no una obligación estrictamente legal, por lo que se le sugiere dedicar unos minutos más para analizar bien la compra.
En caso de que el comercio incluya un recargo por el uso de tarjeta de crédito o débito para la compra en un solo pago, rechace esa operación de compra y realice el correspondiente reclamo.
Una de las vías más directas e inmediatas es el Libro de Quejas, obligatorio para el comercio, registro en el podrá asentar su reclamo y datos de contacto para resolver esa situación.
Consultas o reclamos: 0800 222 6678 y defensa-consumidor@mendoza.gov.ar.
De contar con pruebas objetivas y la presunción firme del incumplimiento, realice su denuncia on-line a través de la Ventanilla Federal Única de Reclamos de Defensa del Consumidor, que se despliega en el sitio: www.argentina.gob.ar.
Fuente: Gobierno de Mendoza.-