Incrementan las Fotomultas en San Martín

ruta-7-san-martin

Por Redacción

La comuna sumó una nueva unidad para medir la velocidad de los vehículos que transitan por Ruta 7 en cercanías a uno de los principales accesos al departamento. Desde la ONG Protectora siguen afirmando que se trata de un accionar ilegal.

El departamento de San Martín sigue sumando capítulos a la polémica de las Fotomultas. Desde que comenzó a funcionar el sistema fueron muchos los conductores que hicieron sentir su reclamo por las multas recibidas y sin entender parámetros bajo los cuales se evalúa cada situación particular.

La polémica tuvo su primer capítulo cuando ciudadanos mendocinos recibieron en sus domicilios multas por exceso de velocidad sobre Ruta Nacional 7, en cercanías a uno de los principales accesos al departamento de San Martin. Las multas eran producto de la medición de velocidad realizada por un radar instalado en una camioneta que se apostaba al costado de la ruta.

Vecinos fueron multados por transitar a una velocidad de 80 kilómetros por hora cuando, en realidad, la máxima permitida sobre la ruta es de 110. Inmediatamente, los ciudadanos reclamaron la falta de transparencia del sistema y a ellos se sumó la ONG Protectora que, desde un principio, catalogó el proceder como ilegal.

El otro capítulo, fue cuando luego de la polémica inicial se detectó nuevamente a la camioneta con el radar “escondida” a un costado de la ruta, detrás de unos árboles. El accionar no fue tomado como un intento por realizar prevención vial, sino como una práctica para recaudar.

“En pocos meses, esta modalidad al municipio le genera millones de dólares en recaudación. Pero lamentablemente de ese dinero, el 70 por ciento se lo lleva la empresa, entonces tampoco es que están recaudando para el municipio, están recaudando para un negocio”, comentó el Abogado Mario Vadillo, integrante de la ONG Protectora, en comunicación con Radio Regional 106.9.

El tercer capítulo lleva muy poco tiempo, se trata de la aparición de una nueva camioneta apostada en otro costado de la ruta nacional. El nuevo vehículo se encarga de medir la velocidad de los rodados que viajan de este a oeste, duplicando así la posibilidad de “pescar infractores” y sorprenderlos con las Fotomultas.

“Esa colecta lamentablemente lo que hace no es prestigiar al municipio, sino realmente crear un enojo y dañar a mucha gente. Algunos no van a poder sacar el carnet de conducir o deberán pagar una multa de cinco mil pesos cuando usan el vehículo para trabajar”, culminó Vadillo.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com