
Directora de una escuela de Palmira denunció a un funcionario por violencia de género | Foto Genitleza Diario Sitio Andino.-
Por Redacción
La directora de un establecimiento educativo de Palmira, San Martín, denunció en la Justicia a un funcionario de la Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza por acoso laboral y violencia de género. El Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación (SUTE) respalda los dichos de la docente y el Gobierno, por ahora, se llama a silencio.
La escuela donde la directora denunció a un funcionario.
La denuncia se realizó el último lunes 24 de octubre y está firmada por María Gauna, directora de la escuela Intendente Juan Kairuz, de Palmira. Se trata de un establecimiento técnico, por lo que el funcionario denunciado es nada menos que el director de Técnica y Trabajo de la DGE, Néstor Américo, junto con otras personas que se desempeñan en la misma cartera.
Según la denuncia, que fue confirmada a Sitio Andino por la oficina fiscal de Palmira, Américo, Omar Gaia (subdirector de Técnica y Trabajo) y otras dos personas de ese sector de la DGE acudieron a la escuela el último lunes 22 de agosto a fin de realizar una recorrida y trataron de forma incorrecta a la directora y a otras mujeres que allí se encontraban.
«Sentí conceptos muy ofensivos, burlescos e irónicos hacia mi persona. Se comportó así porque soy mujer. Sentí que hizo abuso de poder. No hizo acta ni dejó ninguna constancia de la visita», reza la denuncia policial a la cual accedió Sitio Andino.
Desde el SUTE salieron a respaldar a la directora de la escuela y aseguraron que no es la primera denuncia de este tipo que llega contra los funcionarios de la dirección de Técnica y Trabajo, aunque esta es la primera que supera el ámbito educativo y llega a la Justicia.
«Hemos hablando con la directora y con la delegada de la escuela y todos corroboran que los hechos sucedieron tal como dice en la denuncia. Dicen que no es la primera vez y que estos cuatro hombres (por Américo, Gaia y sus dos acompañantes) han elegido esta manera para relacionarse con directivos y docentes», indicó Liliana Chávez, secretaria gremial del sindicato.
«Es una contradicción que la DGE organice jornadas contra la violencia de género para tomar conciencia sobre lo que está ocurriendo en la provincia y tenga a funcionarios que maltratan a los trabajadores. Nosotros les decimos a las docentes que no tengan miedo, que denuncien si son perseguidas o maltratadas», finalizó la sindicalista.
En tanto desde la Dirección General de Escuelas sólo se limitaron a asegurar que la denuncia formal ya ha sido recibida y ahora iniciarán una investigación para conocer qué pasó realmente.
Fuente: Diario Sitio Andino.-