Se desarrolló Legislatura Joven en Junín

se-desarrollo-legislatura-joven-en-junin

Por Redacción

La actividad que fue encabezada por la vicegobernadora Laura Montero y el intendente municipal Mario Abed y contó con la participación de alumnos de distintas escuelas del departamento del Este de la provincia. 

Con una importante convocatoria se realizó el foro debate denominado “Legislatura Joven” en la Casa del Bicentenario en Junín. Este proyecto tiene como objetivo escuchar las voces de los jóvenes de nuestra Provincia y generar debates para transformarlos en propuestas concretas. Los ejes del programa son: jóvenes y sus derechos, jóvenes y sus oportunidades y  jóvenes y su integridad.

La actividad contó con la participación de la vicegobernadora Laura Montero y el intendente de Junín Mario Abed, el director de Relaciones Institucionales del Senado, Sebastián Pelletán y el encargado del área de Legislatura Joven, Gastón Livellara. Además estuvieron presentes autoridades municipales junienses y alumnos de distintas escuelas del departamento en cuestión.

La Vicegobernadora contó la experiencia que se ha vivido en la realización de los distintos foros por los municipios. “Hay que poder interpretar lo que los chicos viven hoy en día, para poder avanzar en distintas propuestas. Ustedes tienen que saber que los jóvenes también participaron en el recinto en el debate de la Constitución, fueron los chicos del barrio La Favorita y después me invitaron a que vaya a su escuela, donde me plantearon distintos temas como es el caso del plan de Ordenamiento Territorial, acceso al agua y voto joven. Fíjense las cosas que ellos plantearon desde el lugar del problema, ustedes tienen una lectura de realidad”, detalló.

se-desarrollo-legislatura-joven-en-junin

Además planteó las ventajas y desventajas de la globalización: “Esta vinculación nos trae problemas porque si bien la globalización nos trajo cosas muy buenas, como la posibilidad de comunicarnos, la posibilidad del comercio, de generar cadenas productivas globales que generan empleo, también nos trae amenazas como el cambio climático que hace que nosotros tengamos que pensar en nuestro recurso hídrico. Frente a eso hay que crear una conciencia global”.

También se refirió a la Agenda del Desarrollo Sostenible 2030, a la que adhirió la Legislatura en el mes de julio, donde se dieron a conocer los 17 objetivos y 169 metas que se fijaron durante la Cumbre Mundial en 2015. Y añadió: “Estos objetivos apuntan a cubrir derechos esenciales. Estas metas están dirigidas a la búsqueda de soluciones a los problemas de pobreza, salud, igualdad de género, institucionalidad, agua y ambiente”.

En cuanto a uno de los objetivos de este programa, como es el de los jóvenes y su integridad, Montero comentó: “Nuestra integridad física, ética, son importantes para nuestra vida. Por ello debemos cuidarla y hacer uso de nuestra libertad pero desde la responsabilidad del cuidado de nosotros mismos”. En este sentido fue que se refirió a la marcha que se realizó por los tres femicidios que conmovieron a Mendoza: “Yo siempre he asistido porque pone en vigencia problemas que tenemos como sociedad y que debemos resolver”, subrayó.

La ex senadora también informó que durante estos encuentros los jóvenes plantean temas muy importantes como lo son la salud reproductiva, la educación sexual integral, la diversidad, la perspectiva de género, la no discriminación, la seguridad vial, diversión nocturna, consumo de alcohol, la lucha contra las adicciones y es muy importante tener la mirada de los jóvenes en estos temas.

Fuente: Legislatura de Mendoza.-

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com