Intensa actividad en el aeródromo de San Martín

intensa-actividad-en-el-aerodromo-de-san-martin

Por Redacción

«Hay más vuelos de lo que esperábamos, el balance es muy positivo», señalaron desde el Aeroclub San Martín, a un mes de funcionar como la pista alternativa de la provincia, por estar el aeropuerto cerrado.

Desde que la aeroestación Francisco Gabrielli dejó de estar operativa el pasado 7 de septiembre, el tráfico aéreo en la zona Este ha incrementado de manera importante.

«Llegan de 2 a 4 vuelos por día», comentó a Sitio Andino, el presidente del aeródromo de San Martín, Mauricio Vitale.

De acuerdo a lo expuesto por el directivo, a la pista han arribado aviones sanitarios, de la lucha antigranizo y hasta particulares. Los aterrizajes más difundidos fueron la llegada de una nave de Formosa que traía un órgano para trasplante y la recepción del plantel de fútbol de Boca Juniors.

«Es mucho el movimiento, y a raíz de esto, también ha aumentado el número de alumnos para la escuela de vuelo que funciona en este aeroclub», contó Vitale.

Para el Aeroclub, que lleva 71 años de existencia en el Este mendocino, el balance de este primer mes como pista de emergencia ha sido «muy positivo».

«Están dadas todas las medidas de seguridad para que todo marche bien y suceda sin ningún inconveniente. Contamos con el gran apoyo de los Bomberos de Palmira, que están presentes en cada aterrizaje», expuso Vitale.

intensa-actividad-en-el-aerodromo-de-san-martin
intensa-actividad-en-el-aerodromo-de-san-martin

La novedad

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), ha dispuesto dentro del Plan de Fomento a la Aviación Civil, y como parte del convenio de cooperación con YPF, un camión abastecedor en el Aeródromo de San Martín, para prestar servicio de abastecimiento a las aeronaves que allí operen hasta que finalicen los trabajos de la reforma del Aeropuerto El Plumerillo.

«Este camión ha comenzado a operar hace unos días», informaron desde el Aeroclub. El servicio de abastecimiento es realizado por personal altamente calificado y habilitado para el transporte carretero de combustibles líquidos, que desde la planta abastecedora del aeropuerto provincial, transportará en operativos «no rutinarios» el combustible a la pista alternativa.

Fuente: Diario de Sitio Andino.-

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com