Por Redacción
El gremio que agrupa a las trabajadoras y trabajadores bancarios volverá a repetir las medidas de fuerza de la semana pasada. El miércoles y jueves retendrán el servicio por tres horas, y en Mendoza esta protesta será entre las 10 y las 13.
El secretario general de La Bancaria en la provincia, Sergio Giménez, explicó a Sitio Andino cuál es el motivo del plan de lucha. «En el acuerdo de abril habíamos quedado que si la inflación superaba nuestro aumento se reabrirían las paritarias. Enviamos una nota el 12 de septiembre, el 15 tuvimos un plenario, el 22 hicimos una movilización y nunca tuvimos respuestas del Ministerio de Trabajo», contó.
Así, y luego de que hace dos semanas enviaran su reclamo también a las cuatro cámaras de banqueros en Argentina y tampoco recibieran una contestación, ampliaron la protesta para estos días. Mañana, además, habrá una movilización por las calles del centro a partir de las 11.
Giménez se refirió a la postura de la CGT de apostar al diálogo con el Gobierno nacional. «Nosotros reconocemos el triunvirato, pero tenemos una visión distinta. Creemos que hay motivos suficientes para realizar un paro nacional por 24 horas y enfrentar las políticas de este gobierno», relató.
El gremialista consideró que las medidas de fuerza se tendrían que haber hecho en un primer momento cuando el presidente Macri vetó la Ley Antidespidos, ya que posteriormente se conoció que se habían perdido cerca de 120 mil trabajos registrados. «Lo único que ha crecido además de la desocupación son las importaciones, que dejarán a un montón de personas sin trabajo», agregó.
«La dirigencia gremial no solo se tiene que agotar en la tarea propia, sino que tiene que participar en los temas que le importan a todos los argentinos», concluyó.
Fuente: Diario Sitio Andino.-