El Saporiti adhiere a la campaña contra la violencia de género

niunamenos

Por Redacción

Con motivo de los sucesos acaecidos en el último tiempo con respecto a los femicidios ocurrido en la provincia de Mendoza, el Hospital Dr. Carlos Saporiti, a través de su Director Ejecutivo, Dr. Manuel Liberal se adhiere a la lucha y al pedido de Ni Una Menos y repudia totalmente la violencia en contra de la mujer en nuestra provincia.

Recordemos que Ni Una Menos es un grito colectivo contra la violencia machista, que surgió de la necesidad de decir “basta de femicidios”, porque en Argentina cada 30 horas asesinan a una mujer sólo por ser mujer. Esta convocatoria nació de un grupo de periodistas, activistas, artistas, pero creció cuando la sociedad la hizo suya y la convirtió en una campaña colectiva.

La violencia contra las mujeres constituye una violación aberrante de los Derechos Humanos y de las libertades fundamentales que limitan total o parcialmente a las mujeres el reconocimiento, goce y ejercicios de sus derechos sociales, económicos, sexuales y reproductivos.

La violencia sexista es una ofensa a la dignidad humana y una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre mujeres y varones, que se refleja tanto en la sociedad, las familias, como en los ámbitos laborales. Se materializa de distintas formas: violencia verbal, psicológica, económica, institucional, laboral, y en su forma más extrema y cruenta mediante el FEMICIDIO.

manolo-ni-una-menosExiste una línea telefónica gratuita al 144, en esta te brindan información, orientación, asesoramiento y contención para las mujeres en situación de violencia de todo el país, todos los días, las 24 horas. Esta línea depende del Consejo Nacional de las Mujeres.

Además es importante destacar que en el Hospital Saporiti se encuentra el Kit para casos de violación. Asimismo es primordial que después de un asalto sexual, si es posible, trate de evitar actividades que pudieran posiblemente perjudicar la evidencia, entre ellas:

  • Bañarse
  • Ducharse
  • Ir al baño
  • Cambiarse de ropa
  • Peinarse o cepillarse el cabello
  • Limpiar el sitio

Es natural que quiera hacer todo esto después de una experiencia traumática. Si ha hecho alguna de estas actividades, aún puede hacerse un examen. Quizás quiera traer consigo un cambio de ropa al hospital o a la institución de salud en donde le harán el examen.

En la mayoría de los casos, la evidencia ADN se debe recolectar en un período de 72 horas para ser analizada por un laboratorio de criminología, pero un examen forense de asalto sexual puede revelar otras formas de evidencia que superan este período de tiempo lo cual puede ser útil si decide reportarlo. Coloque sus pertenencias, incluso la ropa que llevaba puesta, en una bolsa de papel para conservar la evidencia de forma segura. Si tiene preguntas sobre el período de tiempo, puede llamar a la Línea de Ayuda Nacional del Asalto Sexual al 800.656.4673

Fuente: Prensa Hospital Saporiti.-

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com