Curso de ceremonial y protocolo en el Teatro Bianchi

curso-de-ceremonial-y-protocolo-en-el-teatro-bianchi

Por Redacción

En el marco del Programa “La UNCUYO sale a la calle”, se realizará un curso de ceremonial y protocolo en el departamento de Rivadavia.

Este curso propone reconocer la importancia y utilidad del protocolo y brindar herramientas, nociones teóricas y prácticas para planificar, programar y coordinar todo tipo de actos, reuniones y acontecimientos. Dictado por la docente Ana Rusticcini, el curso, está destinado a responsables de Ceremonial y Protocolo, secretarios/as y personal administrativo en general.

El lugar será Lugar el Teatro Municipal Luis Encio Bianchi, ubicado en Lavalle y Aristóbulo del Valle, de Rivadavia. El curso comienza el 23/09 y se dictará el 30/09, el 07/10, y el 14/10. El horario de cursado es de 16 a 20 horas solamente los días viernes.

Inscripciones: http://bit.ly/2cFtwsQ

PROGRAMA

Clase 1.

Ceremonial: Introducción.  Definiciones de Ceremonial, Protocolo, Etiqueta, Ética, Cortesía y Cortes. La evolución del ceremonial: las etapas históricas. Ceremonial: ramas. Ceremonial Público. Ceremonial Privado.  Ceremonial Social. Gestión protocolar: noción.

Las reglas de la gestión protocolar: Gestión Protocolar. Las reglas operativas de la gestión protocolar. Decreto 2072/93 Precedencias Nacionales.

Clase 2.

Logística Simbólica: Símbolos Nacionales, Breve historia de la Bandera Argentina. Disposiciones jurídicas. Principios generales. Bandera Oficial de la Nación, Bandera de Ceremonia. Bandera de Guerra. Logística simbólica. Escudo Nacional. Himno Nacional. Banda Presidencial. Escarapela. Bandera de la Provincia de Mendoza.

Comunicación Protocolar: Comunicación protocolar Escrita. Decreto 333/85. Esquela, Tarjetas, Invitaciones, Certificados, Diplomas.  Comunicación protocolar oral. Los Saludos, La dación de la mano. Las presentaciones, las auto presentaciones. Saber hablar en público.

Clase 3.

La mesa: Las cabeceras. Tipos de cabeceras. Tipos de Mesa. La mesa redonda, cuadrada y rectangular, tamaños y cantidad de personas. El arreglo de la mesa “El Menaje” las familias del Menaje. Mobiliario. Lencería o Mantelería. Cubertería. Cristalería. Loza o Vajilla. Pettit Menaje. El servicio en la Mesa. La brigada de trabajo. Imagen y aseo, funciones.

Comidas Tipo de servicios de alimentos. Tipo de comidas Protocolares. Tipo de desayunos.

Clase 4.

Tipo de reuniones protocolares y eventos: Tipos de reuniones.

Saber estar: La vestimenta protocolar. La imagen personal y profesional. Lenguaje gestual. Distancia zonal. Comportamiento en el área laboral.

Fuente: Prensa de Rivadavia.-

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com