La banda Blas Blotta brilló en el Museo Moyano

la-banda-blas-blotta-brillo-en-el-museo-moyano

Por Redacción

El 17 de septiembre, se festeja en toda Latinoamérica el Día del Patrimonio Cultural. La Secretaría de Cultura viene desarrollando un mes de importantes actividades y el mismo sábado, ofreció un espectáculo a cargo de la banda municipal de Rivadavia “Blas Blotta”, en el Museo Cornelio Moyano.

Poco después de las 19, como parte del Mes del Patrimonio, el edificio de las Playas Serranas de Parque General San Martín se llenó de la música de esta centenaria agrupación Blas Blotta. El evento contó con la presencia del secretario de Cultura, Diego Gareca; el director de Patrimonio Cultural y Museos, Marcelo Nardecchia; invitados especiales; mendocinos y turistas.

Respecto a este día fundamental para la difusión y el cuidado del patrimonio cultural, el director del área, Marcelo Nardecchia afirmó; “Septiembre es el mes del Patrimonio, según el mandato de los directores de Cultura de todo el Mercosur, reunidos en Brasil, en 1997. Nosotros hemos tomado esa fecha para un festejo que nos parece trascendental, porque tiene que ver con festejar lo mejor que nosotros tenemos, desde el punto de vista cultural: las manifestaciones culturales, del arte, la arquitectura, de la música, de las prácticas sociales, del mundo científico. Es decir, es una celebración de la mejor producción cultural que tiene la provincia. Estamos muy satisfechos, porque, lo que empezó con el festejo de un día, terminó con un mes lleno de actividades, charlas, conferencias, con la participación de la comunidad, a través de concursos. Pensamos para adelante, generar un marco y trabajar mucho en todo el territorio de la provincia.

Una banda con historia

La Banda Municipal de Rivadavia fue fundada en la articulación entre fines del siglo XIX y principios del XX por inmigrantes italianos que llegaron a la Argentina para realizar tareas agrícolas e industriales.

A lo largo del siglo pasado fue consolidándose en la comunidad rivadaviense, hasta llegar a la actualidad, habiendo adquirido un gran reconocimiento social y estando integrada por veinte músicos, en su mayoría profesionales.

En este largo proceso se destaca la oficialización de la banda en 1929, cuando comienza a denominarse “Banda Municipal”. Más recientemente, otro evento de relevancia fue la nominación como “Banda Municipal Blas Blotta”, en 1993, nombre impuesto en homenaje a uno de sus primeros directores, quien se desempeñó en esa función durante las primeras décadas de su historia.

En la actualidad, en su ecléctico repertorio conviven compositores como Astor Piazzolla, Mariano Mores, Vicentico, Gustavo Cordera, los Hermanos Díaz, María Elena Walsh, Danny Elfman, George Benson, Nino Rota, Glenn Miller, Lennon&McCartney, Jagger&Richards, Rafael Hernández, Ariel Ramírez, Henry Mancini, Félix Dardo Palorma, Hilario Cuadros, Hermeto Pascoal y Gustavo Cuchi Leguizamón, entre otros.

Fuente: Prensa de Mendoza.-

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com