Rivadavia se suma a la campaña de vacunacion contra el VPH

Rivadavia se suma a la campaña de vacunacion contra el VPH

Por Redacción

Con el objetivo de completar el esquema de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en todas las niñas nacidas a partir del año 2000, que hayan iniciado la vacunación contra el VPH o que aún no accedieron a la vacuna, el Ministerio de Salud de la Nación lanzó una campaña junto a todas las jurisdicciones del país, que se llevará a cabo entre septiembre y diciembre de este año.

Se trata de la Campaña de Vacunación Provincial contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) que previene el Cáncer de Cuello de Útero y que ya comenzó a partir de este mes en nuestro departamento. Por ello la Coordinadora del Área Sanitaria de Rivadavia, Dra. Fanny Santarelli informa que el Vacunatorio, que se encuentra en calle Lamadrid 629, ya cuenta con la vacuna del VPH.

Además  destaco que enfermeros,  agentes sanitarios y personal del Vacunatorio realizaran la Campaña de Vacunación en todas las escuelas, por lo que se le solicita a los papás y mamas que cuando las docentes informen el cronograma de vacunación, colaboren enviando libreta y/o carnet de salud con la autorización.

Es importante destacar que la Vacuna del VPH es gratuita para todas las niñas nacidas en los años  2000-2001-2002-2003-2004 y 2005.

Más información sobre VPH

Desde la incorporación de esta vacuna al Calendario Nacional en octubre de 2011, más de un millón y medio de niñas iniciaron la vacunación contra el VPH. Mientras que al menos un millón están protegidas correctamente, unas 500 mil niñas aún no cuentan con las dos dosis necesarias para estar protegidas.

En nuestro país se diagnostican cada año 5000 casos de cáncer cervical y 1.800 mujeres mueren por esta causa. La infección persistente por el VPH es el causante del 100% de cáncer. La vacuna contra el VPH es una herramienta fundamental en la prevención de esta enfermedad que constituye un problema para la salud pública y tiene mayor impacto en las mujeres socioeconómicamente vulnerables.

Fuente: Prensa de Hospital Saporiti.-

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com