Por Redacción
Centro Deportivo Rivadavia clasificó en Carlos Paz al Hexagonal Final del Argentino de Clubes U19. Ganó los tres partidos que jugó y demostró que tienen «presente y futuro» por un largo tiempo.
No todos los días se está entre los seis mejores del país aunque este grupo podría ser una excepción a la regla ya que cuando estos chicos eran U15 llegaron al cuarto escalón nacional. Por eso para Centro Deportivo Rivadavia, el domingo no fue un día más. Porque pese a que tenía dos victorias en dos presentaciones, la victoria de Estudiantes de Tucumán sobre Quimsa, le dio al equipo de Fernando Ronco la clasificación al Hexagonal Final.
La Zona C, se jugó en Carlos Paz y tuvo como integrantes además de C.D.Rivadavia, a Estudiantes de Tucumán, Quimsa de Santiago del Estero y Pesca de Carlos Paz.
El debut fue contra Estudiantes de Tucumán. Victoria por 88 a 85 con 31 puntos y 7 rebotes de Stefano Arancibia ( 5 de 10 en triples), con 28 puntos y 10 rebotes de Diego Maranesi ( 15 de 17 en libres) y 12pts 6 rebotes de Guido Francese.
El segundo partido lo jugó contra Quimsa de Santiago del Estero. Lo ganó sobre la chicharra, con un doble de Gòmez a falta de 4 segundos, asistencia de Maranesi. Para el equipo mendocino Renzo Gomez 24 puntos 5 rebotes 5 asistencias 2 bloqueos, Diego Maranesi 22 puntos 6 rebotes, 5 recuperos, 2 bloqueos y Guido Francese convirtió 14 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias.
El domingo por la mañana, ya clasificado, jugó contra el local, Pesca, y fue victoria por 80 a 72. Arancibia 28 puntos 10 rebotes 3 asistencias ( 4 de 7 en triples), Gomez 9 puntos, 14 rebotes, 5 asistencias; Maranesi 14 puntos 10 rebotes 3 bloqueos y Francese terminó con 23 puntos 9 rebotes 4 recuperos ( 5 de 10 en triples).
Centro Deportivo Rivadavia que terminó invicto, clasificó en su grupo junto a Quimsa de Santiago del Estero.
Por la Zona A, los clasificados fueron Atenas de Córdoba y Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay (entró después de un triple empate en el segundo lugar) y por la Zona B, el otro invicto del torneo, Lanús le ganó a Obras 117 a 96 y ambos clasificaron al torneo final.
Presente y futuro para Rivadavia. Ojalá como siempre pedimos en SALTO INICIAL, que esta camada de buenos jugadores, no solo de Rivadavia, sino también de otros clubes, no se pierdan en el olvido y no solo sean realidades pasajeras. Que muchos U19 y U21 que vemos en los diferentes partidos que cubrimos, tengan la posibilidad de jugar y a partir de eso, formen parte de procesos que tengan como meta el largo plazo. Pero esa meta, tiene que tener como arranque el presente. Sin presente no hay futuro. Si estos chicos, grandes jugadores hoy, llegan a primera y no juegan, lamentablemente terminamos como siempre: en la INTRASCENDENCIA.
Hay que animarse a dar el puntapie inicial, como lo han dado varios clubes, y que a partir de estos CHICOS GRANDES, podamos salir de esta realidad que cada vez nos tiene más lejos del ámbito nacional. Rivadavia lo intentó. Ojalá sea un espejo para muchos y para todos los que quieren, un BASQUET DE MENDOZA que vuelva a vivir.
Fuente: Salto Inicial.-