Por Redacción
José María Llaver, presidente de Asociación Productores en Acción (APA), advirtió que si el Gobierno no toma medidas contra la Lobesia botrana, las tasas «de usura» con que se maneja el Fondo de la Transformación, y el «lamentable» actuar de Irrigación, volverán los camionetazos a Casa de Gobierno y las manifestaciones en las rutas.
«Nos encontramos en una etapa de diálogo, hemos hecho un impasse. Estamos esperando por soluciones, pero si las medidas al respecto no llegan, vamos a romper esta etapa de diálogo. Que no nos cuenteen», advirtió a SITIO ANDINO, Llaver.
De acuerdo a lo expuesto por uno de los productores referentes de la zona Este, la crisis por la que está atravesando el sector es «tremenda», ya que «entre el 70% y 80% de los productores de la región están en una situación terminal».
«Estamos esperando que salgan las propuestas y las soluciones», dijo Llaver, respecto al petitorio que realizó la asociación en la última asamblea general, y que fue entregado al Gobierno.
Además de los reclamos, que hace meses vienen planteando desde el sector, ahora se le sumó la destrucción que está provocando la polilla que ataca a la vid, la Lobesia botrana.
Según un informe del Observatorio Vitivinícola, la plaga ya se extendió a 146.500 hectáreas y genera en promedio pérdidas de hasta el 30% en la producción.
«Esperamos con mucha ansiedad y confianza que el Gobierno Nacional ponga la plata para la Lobesia. Ya son cerca de 150 mil hectáreas afectadas por un descuido del Senasa y del Iscamen. Ahora esta plaga es nuestra mayor preocupación», indicó el dirigente.
A esta situación, Llaver le sumó las tasas «de usura» con la que está trabajando el Fondo de la Transformación. «Que quede claro que queremos pagar, pero a una tasa razonable», manifestó Llaver.
Viñateros en una de las protestas que realizaron en la gestión de Francisco Pérez.
Luego, el productor disparó contra el actuar del Departamento General de Irrigación, y espera que el Gobierno ponga cartas en el asunto. «Cobran lo que ellos quieren», comentaron desde APA.
«En la última asamblea, los 400 productores presentes quedaron de acuerdo que si no se toman medidas urgentes, volveremos a salir a las calles, a realizar camionetazos y a manifestarnos otra vez en las rutas», expuso Llaver.
Fuente: Diario Sitio Andino.-