Cena del Bicentenario en Bodega «Tierra Franca»

Cena del Bicentenario en Bodega Tierra Franca

Por Redacción

En “BODEGA TIERRA FRANCA», ubicada en calle Guillermo Cano 707 del departamento se realizó la Cena en el Bicentenario de Nuestra Independencia, organizada por la Cámara de Turismo de Rivadavia y auspiciada por la Municipalidad de Rivadavia y la Dirección de desarrollo económico y turismo del municipio.

Degustaciones de bodegas y productos locales para la recepción mientras los asistentes dialogaban y se preparaban para disfrutar del Palique Histórico que luego brindó el profesor Gustavo Capone, historiador del departamento que contó detalles de nuestro 200 años de historia vinculándolos con la actualidad y como tenemos que crecer y aprender de la historia y nuestro próceres (que en la mayoría de los casos fueron muy jóvenes) para ir camino al tricentenario.

Luego el mensaje del intendente Miguel Ángel Ronco, destacando el compromiso y la buena gestión que están llevando adelante tanto desde Desarrollo Económico y Turismo como desde la Cámara de Turismo de Rivadavia en la organización de actividades constantes trabajando en conjunto con otras áreas de gobierno para lograr el objetivo general que es tener una Rivadavia más pujante. Destacó también la tarea encomiable de nuestros próceres en pos de la libertad que tenemos que defender cada uno desde nuestras actividades siendo responsables en lo que hacemos.

Andrés Albarracín de la Cámara de Turismo detalló como continúan trabajando desde la Cámara para fortalecer la institución.

Emmanuel Carbonero en tanto reconoció la libertad para trabajar desde el área que le brinda el intendente Ronco, la capacidad y colaboración de cada uno de los integrantes de la misma y la calidad de productos que tenemos en la región y los esfuerzos que seguirán realizando para que Mendoza empiece a mirar hacia Rivadavia.

La actuación de la joven Giuliana Mestorino que cautivó a todos los presentes en dos presentaciones en la noche, la última con una interpretación lírica del Himno Nacional Argentino cuando el reloj marco el comienzo del 9 de Julio.

Para el final, Jorge Sosa y Lisandro Bertín en un show humorístico-música que apuntó a refutar la fama de serios, introspectivos y poco expresivos que tenemos los mendocinos para demostrar, finalmente , nuestra forma de provocar la risa y reír, noblemente, con circunstancias que tienen que ver con nuestra cultura, nuestro folklore, nuestra forma de ser cotidiana. Poesías, canciones, dichos, coplas cuyanas, monólogos y diálogos que reflejan el sentir cuyano, revelarán todas las particularidades del verdadero humor menduco.

La cena dispuso del siguiente menú de cuatro pasos preparado por tres restaurantes que trabajaron en conjunto como Norte, Velermina y Omar Di Carlo:

*PRIMER PASO

Focaccia de Ajos con paté de tomates ahumados, prociuto y tappenade.

Vino: Malbec, bodega «Familia Bussetti»

*SEGUNDO PASO

Bondiola de cerdo en dos cocciones, con reducción de miel y pomelos…mix de hojas verdes y papas al plomo.

Vino: Bonarda Tempo Mío, bodega «La Hilda»

*TERCER PASO

Deconstrucción de Crumble de peras al malbec con crocante de canela.

Vino: Rosado dulce «De Mi Tierra»

*CUARTO PASO

Bombonería y frutos secos.

Vino: Torrentes Dulce Natural «TIERRA FRANCA».

Empresas y productores que participaron:

  • Bodega Genaro Cacace
  • Vinos De Mi Tierra
  • Bodega Tierra Franca
  • Bodega La Hilda
  • Secadero Bernal
  • Miel Don Humberto
  • Mactentación
  • Conservas Complacer
  • Familia Bussetti
  • Familia García Bodegas y Viñedos

Fuente: Prensa de Rivadavia.-

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com