Por Redacción
Durante dos jornadas se desarrolló el taller “Primera infancia en San Martín” con la participación de todos los actores vinculados a esta importante temática. Interesantes disertaciones y trabajos grupales arrojaron resultados altamente positivos.
Los días 28 y 29 de junio se desarrolló en el SUM del Polideportivo Gustavo Torito Rodríguez este taller que contó con la participación de profesionales de la Fundación Arcor, el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), funcionarios municipales y todos los efectores que trabajan en la primera infancia en el departamento.
Del taller formó parte el Coordinador de Desarrollo Institucional de la Fundación Arcor Javier Rodríguez, quien expresó: “El balance es altamente positivo, hay un grupo de gente capacitada alineada con promover los derechos de los niños. Este trabajo es fruto de un proceso largo de interacción entre Fundación Arcor y el Municipio de San Martín, en donde hemos puesto en marcha distintas iniciativas a favor de los niños y sus derechos.
Tenemos expectativas en este proceso de generar una intervención que sea lo más integral y estratégica con la primera infancia”.
Por su parte la Directora del Programa de Protección Social del CIPPEC, Gala Díaz Langou, quien manifestó: “Estuvimos trabajando con muchísimos actores sociales del municipio de una forma participativa para tratar de pensar soluciones a lo que hoy identificamos como problemas para aquellas familias con niños en la primera infancia.
Estamos planteando que las acciones que se implementan en el ámbito municipal, sean complementarias de otras acciones provinciales y nacionales y que tiendan a garantizar que todos los niños puedan gozar de sus derechos desde las distintas áreas del municipio”.
En el cierre Nelly Negri, Directora de Niñez, Adolescencia y Familia concluyó: “Estamos muy conforme con la jornadas, han participado todos los efectores sociales. Estamos llegando a ponernos de acuerdo en cómo trabajar con la primera infancia y elaborar una agenda social para poder trabajar en el departamento de San Martín, basado en los datos que ya contábamos con el Educómetro que se terminó el año pasado y nos permite saber como está San Martín con respecto a la niñez”.
Fuente: Prensa de San Martín.-