Por Redacción
Hoy se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor al aniversario de la creación del primer cuerpo de Argentina. En Mendoza el primer cuerpo creado fue el de Palmira, en el departamento de San Martín.
Bajo el lema «querer es poder», el 2 de junio de 1884 se fundó el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Boca. El suceso tuvo lugar gracias a la iniciativa de Tomás Liberti, quien creó el cuartel a pocos días de que su hijo Orestes comandara espontáneamente a un grupo de vecinos para apagar un voraz incendio al grito de «¡Adelante los que se animen, vamos a apagar el incendio!».
En la actualidad, el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios cuenta con más de 900 asociaciones que nuclean a 40.000 bomberos y bomberas a lo largo y ancho del país: «Nuestra historia como movimiento empezó gracias a la valentía y las ganas de ayudar de ciudadanos comprometidos.
En Mendoza, el 26 de Junio de 1946, se creó el primer cuerpo de Bomberos Voluntarios de la provincia en el distrito Palmira, del departamento San Martin y que en septiembre de 1966, se constituye como Asociación Bomberos Voluntarios Palmira. Se trata de una entidad autónoma y con personería jurídica, ubicada en calle Colón 40 de dicho distrito.
Los Bomberos de Palmira cumplen servicios no solo en la geografía distrital, sino que también acuden a emergencias comprendidas entre el Río Mendoza, Costa de Araujo, Santa Rosa y La Paz. De igual manera, en los casos en que ha sido necesario, el accionar se ha dispuesto en otros puntos del Este mendocino.