Por Redacción
El 30 de mayo en Argentina se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. La fecha se propuso por el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público, que representa la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante.
Por este motivo el mes de mayo se presenta como una oportunidad para estimular la conciencia sobre el valor de la donación de órganos y tejidos para trasplante y reflexionar acerca de un problema de salud que afecta a numerosos ciudadanos de nuestro país.
La concreción del trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad representada en el acto de donar, a la intervención de los establecimientos hospitalarios y a los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino.
Para celebrar este día los organismos de procuración y ONGs de las todas las provincias llevarán a cabo diversas actividades, teniendo como principal objetivo fortalecer el compromiso del sistema de salud -de sus profesionales, técnicos y trabajadores- con el proceso de donación y trasplante.
Fuente: INCUCAI y Ministerio de Salud.-