Rivadavia es parte del Festival «Todos al Teatro»

Rivadavia es parte del Festival Todos al Teatro

Por Redacción

Del 03 al 22 de mayo, se realizará la XVIII edición del Festival Teatral de la Zona Este «Todos al Teatro». En esta nota, los detalles de las obras que se presentarán en el departamento.

Este encuentro se presenta como el Festival de Teatro más extenso de la región cuyana y uno de los más importantes del interior del país. Está concebido sobre dos objetivos primordiales: federalizar la propuesta teatral argentina y crear las condiciones necesarias para un circuito permanente en la región que favorezca el desarrollo de esta actividad. Estos objetivos que año tras año se han ido afianzando, se pueden sintetizar en una idea mayor: trasladar la capital de las artes escénicas de la Argentina al interior. En esta oportunidad se concretarán casi 50 funciones de teatro, de las cuales aproximadamente 20 serán de teatro para adultos y 30 funciones de teatro para niños, la mayoría de ellas enmarcadas en un ciclo especial para escuelas. Vale destacar la variada y jerarquizada cantidad de elencos de provincias argentinas y de países latinoamericanos que visitaron Mendoza gracias a este festival, como así también la presentación de destacadas personalidades del teatro local.

Además, merece especial interés el ciclo de funciones que ya son una tradición dentro de este Festival,  destinadas a instituciones educativas, tanto para escuelas primarias y secundarias como también para Cens. Se requiere a las escuelas interesadas solicitar turnos previos a los teléfonos de contacto.

«A lo largo de sus diecisiete ediciones han participado elencos provenientes de diversas provincias del país y de diferentes países del mundo, generando instancias de intercambio cultural, sumando de esta manera mucho público a sus funciones y formando así miles de espectadores. El Festival del Este ha institucionalizado su inclusión en el calendario de actividades artísticas de Mendoza y de la región cuyana y ha generado un acontecimiento de alto impacto, visibilidad y participación.

En otras oportunidades también se desarrollaron actividades paralelas: dictado de talleres de perfeccionamiento y capacitación, foros, ciclos de café concert, etc. Todas estas actividades convocaron una cantidad de público estimado en 10.000 espectadores. Los departamentos del Este han vibrado con los diferentes festivales sucesivos, lo que ha permitido además que se hayan abierto nuevos espacios para las artes escénicas, creado nuevos elencos de teatro, etc». (En palabras del director del festival).

Participan en esta edición elencos e invitados de España, la República de Chile, Ecuador y de las siguientes provincias argentinas Entre Ríos, Río Negro y  Mendoza.

Funciones de Teatro en Rivadavia

Sábado 7/5

  • 22:00 hs
  • Teatro Luis Encio Bianchi – Rivadavia
  • ERRANTES
  • Comediarte (España)
  • Resumen Argumental

El espectáculo que cuenta la leyenda del holandés errante, un barco pirata que ha sufrido la maldición de navegar sin rumbo para siempre. Sus tripulantes quieren ser eternos, que se conozca su historia, para ello la representan tantas veces hasta el punto en que no saben si son comediantes contando su propia historia o piratas que pasan el tiempo representando para entretenerse.

  • Actúan: Luciano Ruiz, Marta Rebulà, David Amaya y Raúl Alcaraz
  • Dirección: Luciano Ruiz

Miércoles 11/5

  • 10:00 y 14:00 hs
  • Teatro Municipal Luis Encio Bianchi
  • CHORLITO DESCLOWNTROL
  • El Ático (Ecuador)
  • Resumen Argumental

Chorlito, un curioso clown bailarín lleno de energía ha llegado a un escenario completo de aventuras. Una variedad de puertas imaginarias junto a sus ocurrencias harán cómplice a su público invitándolo a compartir juegos en base a la pantomima, creando e imaginario asombrosos lugares, objetos y sonidos. Él se divertirá  e implicará a todos sus espectadores recordándoles que es muy saludable conservar el niño que llevamos dentro. Un espectáculo interactivo donde la música, el baile y los juegos de clown divierten a grandes y chicos.

  • Actúan: Gustavo Ludeña
  • Dirección y puesta en escena: Gustavo Ludeña

Jueves 12/5

  • 10:00 y 14:00 hs
  • Teatro Municipal Luis Encio Bianchi – Rivadavia
  • AFUERA
  • Los Tocomochos (Entre Ríos)
  •  Síntesis Argumental. 

Aquí en el teatro, un tipo de la ciudad cuenta una historia del campo. Pero lo que se ve en primer plano no es el campo. Aquí bajo techo, la gente sueña con la intemperie, ¿o no?

¡Afuera! relata algunos fragmentos de Don Segundo Sombra, la novela de Ricardo Güiraldes; pero la historia de Don Segundo Sombra no es su historia. Es la historia de un joven echado al olvido, arreglándoselas desarropada y afiebradamente para emprender un viaje.

Un recorrido iniciático, un encuentro. Un salir afuera para volver a entrar: aprender de la intemperie, si es que algo se puede aprender. ¡Afuera! de nosotros mismos, dentro de una historia bien de campo, pero de acá.

  • Actúa: Gustavo Bendersky
  • Dramaturgia: Gustavo Bendersky e Ignacio Koornstra
  • Asistencia Técnica: Daniela Osella
  • Dirección: Ignacio Koornstra

Sábado 14/5

  • 21:30 hs
  • Teatro Municipal Luis Encio Bianchi – Rivadavia
  • PERSONAL
  • La Vehemencia (Chile)
  • Síntesis Argumental.

Personal retrata la vida de cuatro mujeres que trabajan en un supermercado, quienes además viven y comparten una vivienda social mínima, lugar donde se desarrolla la historia. Estas empleadas sobreviven en el sistema, con la ferocidad de una comunidad unida por el desamparo, donde los afectos, las lealtades y la solidaridad, como valores del humanismo se han perdido.

Personal es una protesta al sistema capitalista, a la explotación de los trabajadores y a la precariedad, en una muestra del esfuerzo y la lucha constante por sobrevivir a un sistema de crecimiento empobrecedor. Es así como estas cuatro mujeres afectadas por el trabajo avanzan hacia lo inexorable: la destrucción de sus cuerpos, sus almas y sus relaciones, por el dolor laboral, que es en el fondo un dolor social. En esta obra se marca de una forma exagerada la pérdida de un discurso político social que es reemplazado por lo vulgar, el insulto y lo grosero, lo cual va dando toques de humor a la obra.

  • Actúan: Macarena González, Natalia Alfaro, Johanna Del Campo, María Paz Ruiz
  • Dramaturgia: Creación colectiva
  • Dirección: Sebastián Dahm
  • Técnico sonido y luces: Christopher Rodríguez

Viernes 20/5

  • 21:30 hs
  • Teatro Municipal Luis Encio Bianchi – Rivadavia
  • VERDURAS IMAGINARIAS
  • Espacio Vacío Teatro (Río Negro)
  • Síntesis Argumental.

Matilde y Carlos son los personajes de esta historia por momentos absurda, a veces insólita, pero siempre humana.

Ellos están inmersos en su mundo que es también el nuestro y son acosados por fantasmas, sueños, verdades ocultas o negadas. El humor, que atraviesa toda la obra nos provoca desde la ironía, nos encara con la necesidad de pertenecer a la supuesta normalidad o desaparecer.

La imaginación es la llave con que esta pareja intentará quebrar la pesadez y el agobio de veinte años de rutina matrimonial.

  • Actúan: Ana Núñez y Charlie Martínez Rolón.
  • Dirección: Julián Bernardi.
  • Música en Vivo: Juan Giandana.
  • Escenografía: Florencia Diviu.
  • Asistencia y Gráfica: Gabi Arias (Alicia Pez).
  • Fotografía: Nieves Papa Tello
  • Luces: Julián Bernardi.
  • Teléfono para entrevistas:
  • Sergio Ruiz 0261 154710863
  • Teléfono Contrataciones Escuelas:
  • Silvia Ferrara 0263154595883 / 0263 4424616
  • festivaldeleste@yahoo.com.ar

Fuente: Prensa de Rivadavia.-

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com