Por Redacción
En un acto realizado ayer en la mañana, el Gobernador Alfredo Cornejo dejó inaugurado el Jardín maternal Nº 350 “Travesuras paceñas”, ubicado entre las calles Malvinas y Corocorto de Villa Antigua, en el departamento de La Paz.
Participaron del acto, además de Cornejo, el intendente del departamento, Gustavo Pinto; Eduardo Nasiff, director de Servicios Educativos de Origen Social; la subdirectora de SESO, Clara Jahan; autoridades provinciales, departamentales, escolares y representantes de la comunidad local.
Tras una bendición ecuménica de las instalaciones, la directora del establecimiento Talia Moralejo agradeció a las autoridades y a toda la comunidad de Villa Antigua por haber logrado este anhelo y expresó: “Ahora todos los padres van a poder trabajar y estudiar tranquilos y van a poder confiarnos la educación de sus hijos a profesionales”.
Por su parte, el intendente Pinto recordó: “Es una linda coincidencia estar inaugurando una obra en esta comunidad, a diez años de haber asumido la responsabilidad de gobernar los destinos de los paceños”.
“A la hora de ampliar la oferta educativa para niños menores de 4 años en la comunidad vimos que no teníamos las condiciones edilicias apropiadas y gracias a la gestión de mucha gente, hoy, estamos inaugurando un espacio de formación y educación para los chiquitos de 0 a cuatro años. Les agradecemos al Gobernador y al titular de la DGE que rápidamente crearon los cargos docentes para comenzar a funcionar”. Y finalizó: ” Se puede hacer obra pública si administramos bien los recursos de todos los paceños”.
Nasiff señaló la importancia de este nuevo jardín ya que “no existen en lugares chicos; y es fundamental para llevar a los chicos mientras los padres trabajan. De esta forma, no sólo los niños comienzan a insertarse en el sistema educativo, sino que favorece a la actividad productiva de la zona”.
“Para poder cumplir con la demanda de este nuevo espacio, desde la DGE se han reorganizado y redistribuido los recursos, con cargos nuevos de docentes”, aclaró el titular de los SEOS.
Otras obras
Cornejo aprovechó la oportunidad para renovar el compromiso de realizar obras de agua y cloacas en el departamento del este. “Hay un proyecto que quiero que quede en la historia, que es cambiar la entrada a Mendoza, que si bien es un tema simbólico, es importante desde la infraestructura. Esto nos va a permitir cambiar la entrada de Desaguadero y no sólo mostrar la provincia y sentirnos orgullosos, sino agrupar los servicios” en beneficio de locales y visitantes.
“No hay dinero para todo y vamos a ir dando prioridades, pero no debemos dejar de organizarnos, de demandar y proyectar todo lo que falta. Nuestro futuro es promisorio, es esperanzador, si seguimos la senda que nos hemos marcando”, finalizó Cornejo.
Fuente: Gobierno de Mendoza.-