Por Redacción
En Sesión Ordinaria del 13 de abril fue aprobada la Resolución Nº 2.528/16 la cual solicita al Departamento Ejecutivo “la colocación de expendedores de bolsas de residuos biodegradables y contenedores donde depositar las heces de los caninos”, esto en búsqueda de prevenir la hidatidosis, enfermedad que transmiten los perros.
El proyecto en cuestión fue presentado por el edil Pablo García, avalado por los ediles Marcelo Badatto y Natalia José.
Texto completo de la norma legal
Visto: Que las heces abandonadas en la vía pública son un foco insalubre de enfermedades infecciosas, como la parasitología más importante conocida como, HIDATIDOSIS, esta enfermedad es producida por un parásito que se llama Echinococcus granulosus y que transmiten los perros a través de su materia fecal. Cuando los perros infectados defecan, expulsan miles de huevos del parásito que contaminan el agua, el pasto y la tierra, hasta quedan adheridos en el pelo del mismo perro;
Por esto es muy importante que se laven de forma constante las manos de los niños, si se encuentran en los parques o areneros, porque si entran en contacto con el lugar donde se levantó el excremento de los caninos y luego se llevan la mano a la boca, se puede contagiar del parásito, causando en las personas el desarrollo de quistes en el hígado y los pulmones, aunque también pueden llegar a otros lugares del cuerpo;
Además hay que tener en cuenta los accidentes que pueden causar las heces en los lugares públicos, además de que también viajan en los zapatos y en las ruedas de automóviles y llegan a las casas, por lo que son un centro de bacterias que amenaza la salud de personas y animales;
Que los paseadores o dueños de las mascotas deberán proveerse de una escobilla y palita para la recolección de los excrementos;
Que el Municipio facilitará de expendedores de bolsas de residuos biodegradables y contenedores donde depositarlo, los cuales estarán ubicados en plazas y parques;
Que se realizará un programa de concientización, que se llamará “AMBIENTE SALUDABLE”. Será un plan integral, para que los ciudadanos realicen este acto y lograr el bienestar de los animales domésticos, como así también contribuir con la convivencia armónica y responsable de las mascotas, y sus tenedores en el espacio público;
Que será necesario realizar folletos para los ciudadanos con el objetivo de: -Concientizar a los habitantes sobre el cuidado del medio ambiente.
-Crear una cultura para los dueños de las mascotas.
-Trabajar en equipo con la comunidad.
-Hacer un aporte para proteger el medio ambiente
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE JUNÍN RESUELVE
Artículo 1°:.Solicitar al Departamento Ejecutivo la colocación de expendedores de bolsas de residuos biodegradables y contenedores donde depositar las heces de los caninos.-
Artículo 2º: Derivar al área de Prensa Municipal para la difusión del programa de concientización “AMBIENTE SALUDABLE”.-
Artículo 3º: Pase al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-
Fuente: HCD Junín.-