Por Redacción
Por primera vez desde la vuelta a la democracia, la intendencia de Santa Rosa estará en manos del radicalismo. Esto se da en una situación atípica, donde además será una mujer la que gobierne el municipio del Este y con un ex intendente que está preso.
El departamento de Santa Rosa será gobernador por el radicalismo, por primera vez desde 1983, luego de que se aceptara la renuncia de Sergio Salgado, quien está detenido, y se designara a la concejal radical Norma Trigo como su sucesora.
Desde hace 33 años el Partido Justicialista y el Partido Demócrata se disputan el poder en el municipio que hoy está en llamas. Fueron esos dos partidos los que se repartieron los ocho períodos: cinco justicialistas y tres demócratas. Gallardo, Olivares (justicialistas) precedieron la intendencia del demócrata Abraham y las dos de Ponce (también PD). Ahora, será la radical Trigo quien suceda a Salgado, que asumió en 2007 y fue dos veces reelecto.
La situación sin duda marca un punto de inflexión a nivel histórico no solo por el desembarco del radicalismo en una tierra donde nunca había gobernado (al igual que en Maipú), sino que también lo es porque por primera vez asume una mujer en ese territorio. Además, el contexto en el que se producen estos cambios no es de una alternancia política producto del resultado de una elección, sino de que el ex intendente Sergio Salgado presentó su renuncia después de haber sido detenido por doce causas en las que está siendo investigado por el fiscal especial Santiago Garay.
Así, Trigo se suma a la lista de Olga Bianchinelli (Maipú), Cristina Da Dalt (San Rafael) y Evelyn Pérez (Guaymallén), que asumieron las intendencias de sus respectivos departamentos de manera provisoria, aunque en contextos diferentes.
De esta manera, Santa Rosa se suma momentáneamente a los municipios oficialistas, hasta tanto se llame a elecciones, para lo cual no hay un plazo previsto.
Otro dato llamativo es que la presidencia del Concejo haya estado en manos de Trigo que es radical, cuando generalmente acompaña al oficialismo de turno. Sin embargo, esto marca la crisis política que se viene dando en el departamento que es anterior a la última elección, donde Salgado fue reelecto.
La decisión de que Trigo quedara al frente de la comuna se concretó esta mañana en una sesión especial, donde se aceptó previamente la renuncia que ayer, desde la celda de Contraventores en la que esperaba ser trasladado hacia el complejo San Felipe, envió al Concejo Deliberante.

Santa Rosa la situación social es delicada y debe contenerse a un pueblo dividido por el apoyo y repudio a Salgado. | FOTO: Gentileza Diario Sitio Andino.-
Así, y pese a que el propio gobernador Alfredo Cornejo y el presidente de la UCR a nivel provincial, Rodolfo Suárez, opinaron que debía ser un justicialista el que asumiera, el comité departamental fue hacia otro lado.
«Dimos cumplimiento a la Ley Orgánica de Municipalidades», aseguró a SITIO ANDINO Norma Trigo, quien además negó que se haya «desobedecido» al gobernador. «Lo de él y lo de Suárez eran opiniones, pero de nunca nos pidió que dejáramos el lugar», agregó.
«Es mentira que hay diferencias y nosotros no respondemos a Cornejo. Lo consensuamos con él. Nosotros respondemos al gobernador. No hay ninguna interna», insistió la flamante intendenta, que tiene como principal tarea a resolver urgente la de cancelar los sueldos de los trabajadores municipales que se adeudan desde noviembre.
«No va a ser fácil. Estamos trabajando en un cronograma de tareas a seguir a partir del lunes. Además, los concejales de todos los partidos hemos pedido una audiencia con el gobernador para reunirnos de manera urgente», sostuvo Trigo.
Fuente: Diario Sitio Andino.-