Por Redacción
Esta celebración fue creada en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI). El Día Mundial del Teatro se celebra anualmente el 27 de marzo por los Centros ITI y la comunidad teatral internacional.
Varios eventos teatrales nacionales e internacionales son organizados para conmemorar esta ocasión. Uno de los más importantes es la circulación del Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro a través del cual, por invitación del ITI, una figura de talla mundial comparte sus reflexiones sobre el tema del Teatro y una Cultura de Paz.
Los Beneficios del Teatro
El teatro aporta beneficios tanto a nivel individual como a nivel social. El teatro permite trabajar la personalidad, la expresión y la emoción. También ayuda a conocerse a uno mismo, a saber lo que nos gusta y lo que no nos gusta. Entre la gran cantidad de beneficios que nos aporta el teatro, citaré sólo unos cuantos:
- Mejora la autoestima y la confianza en uno mismo.
- Mejora la expresión corporal.
- Mejora la concentración.
- Ayuda a desinhibirse.
- Favorece la relajación.
- Aumenta la creatividad.
- El teatro en grupo ayuda a mejorar la comunicación, ayuda a confiar en los demás y fomenta el trabajo en equipo.
Beneficios del Teatro en los niños
El teatro a través de juegos y actividades en grupo o individuales, favorece el desarrollo de la expresión verbal y corporal, estimula la memoria, la concentración, la atención y la agilidad mental. También es muy útil para mejorar la dicción y la lectura.
Gracias al teatro el niño mejora su autoestima, aprende a respetar y a convivir en grupo, aprende a conocer y a controlar sus emociones. También aprende a transmitir e inculcar valores, aumenta su seguridad ante los demás y estimula su creatividad y fantasía.