Por Redacción
Ante cualquier inconveniente estructural en las instalaciones, los directivos de los establecimientos educativos deben realizar los pedidos a la Subsecretaría de Infraestructura Social Básica, que en la mayoría de los casos efectuará los arreglos dentro de las 24 horas de recibido el reclamo.
La Subsecretaría de Infraestructura Social Básica recuerda que los directivos de las escuelas de la provincia, sin distinción de niveles educativos, deben realizar los reclamos por problemas edilicios, de manera telefónica. Los respectivos arreglos se concretarán, en la gran mayoría de los casos, dentro de las 24 horas posteriores a la recepción del pedido.
En este sentido, la Dirección de Mantenimiento y Reparaciones es el área encargada de receptar los reclamos. Para tal fin, los directivos pueden comunicarse a los teléfonos 428-8696 o 413-7542, líneas que son atendidas diariamente, de 8 a 16 horas, por los inspectores de Infraestructura Social Básica.
La otra opción para efectuar los reclamos es dirigirse personalmente a la calle Belgrano 210, esquina Lamadrid, de Ciudad, también de 8:00 a 16:00 horas.
Una vez recibido el pedido de reparación, las cuadrillas de técnicos de la subsecretaría comienzan a atenderlos y los arreglos suelen ejecutarse entre las 24 y 48 horas posteriores, en el caso de que sean trabajos menores en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otros.
En tanto, si el problema requiere de una intervención mayor, Infraestructura Social Básica lo resolverá a través de licitaciones públicas o privadas.
En este paquete de escuelas se hacen arreglos integrales de instalaciones eléctricas y cloacales, techos, la reparación de sanitarios, cierres perimetrales y hasta desagües pluviales.
Además, la Dirección de Mantenimiento y Reparaciones recibe pedidos por mobiliario escolar (sillas, bancos, armarios, etc.), al teléfono 413-7501, y por artefactos y arreglos de calefacción al 413-7539.
Fuente: Gobierno de Mendoza.-