Por Redacción
El subsecretario de Agricultura ofreció detalles sobre el operativo de compra de vino blanco genérico, el acuerdo Mendoza-San Juan y el plan de reconversión de uvas.
De cara a una cosecha con una notable mejoría en los precios de la uva y del vino, el titular de Agricultura, Alfredo Aciar, mantuvo un encuentro en San Martín con los intendentes de la zona y con entidades del sector.
La reunión se desarrolló en la sede del Centro de Viñateros y Bodegueros del Este. Asistieron el jefe comunal de San Martín, Jorge Giménez; el de Rivadavia, Miguel Ronco, y el de Junín, Mario Abed. También participaron el presidente de la entidad anfitriona, Javier Palau, la titular la Asociación de Productores del Oasis Este Mendocino (Aproem) y el diputado provincial Ricardo Manzur.
“Creo que la reunión fue positiva pese a que el Este ha sido una zona muy golpeada en los últimos cinco años por los vaivenes de la vitivinicultura y, en estos tres meses de gestión, por los fenómenos climáticos”, comenzó Aciar.
Respecto de la agenda de temas, el subsecretario afirmó: “Las entidades nos plantearon reducir el porcentaje de mosto en el acuerdo con San Juan, en virtud de los buenos precios con los que se comercializan las uvas”. El funcionario sostuvo que esa posibilidad “es difícil pero la vamos a conversar, ya que el documento está consensuado”.
Sobre este punto, Aciar recordó que el acuerdo con San Juan tiene una cláusula para que aquellos productores que hayan perdido, debido a los fenómenos climáticos, por arriba del 50% de la producción sean eximidos de la obligatoriedad de elaborar mosto.
También se dialogó sobre la necesidad de reconversión vitivinícola en la zona Este. “Hay que avanzar para que los productores encuentren un mercado. Para esa tarea vamos a trabajar terminada la cosecha. Queremos que a nuestros productores les vaya bien y sacarlos del círculo vicioso del que están hace varios años”, finalizó Aciar.
Respecto del operativo de compra de vino blanco genérico, el subsecretario dijo: “Recibimos interés de más de 100 pequeños productores del Este, y si el Instituto Nacional de Vitivinicultura certifica el vino, lo compraremos a un precio que casi duplica el que tenía el producto al inicio del año”.
Por último, Aciar informó que hace dos semanas finalizó el operativo de pago del Fondo Solidario Agrícola de la temporada. “Con las gestiones que iniciamos apenas comenzamos nuestro mandato, cumplimos con unos 120 productores de la zona y aunque se trataba de una deuda recibida, abonamos $14 millones, de los cuales 80% se quedó en el Este”, concluyó.
Fuente: Prensa de Mendoza.-