Por Redacción
El intendente Miguel Ronco junto al Jefe de la departamental Rivadavia, Comisario Inspector José Capdevila y el Jefe de Seguridad municipal, Comisario Inspector (r) Jorge Franco, anunció una serie de meddidas en pos de lograr “una Rivadavia más segura, limpia y ordenada”.
El Jefe del municipio anunció un plan para la recuperación de los espacios públicos, consistente en intimaciones para los frentistas que no retiren sus áridos o escombros y un programa para erradicar los perros de la calle. Otros de los objetivos primordiales es atacar el consumo de alcohol y de sustancias alucinógenas en la vía pública, como así también los ruidos molestos originados por vehículos que circulan con “escape libre”.
Para todo ello se aplicará el código por consumo de alcohol o ebriedad en la vía pública, artículo 69 bis, y por ruidos molestos, para aquellos que pongan música excesivamente fuerte o circulen en vehículos con escape libre.
El municipio ya comenzó a emplazar a los comerciantes que ocupan las veredas para promocionar sus productos, para que despejen las mismas.
Otra de las medidas es que se está estudiando, es la construcción de un espacio para que los jóvenes acudan allí en días de “previa”, y que no obstruyan “El Paseo del Lago” ni plazas o espacios públicos de algunos distritos, hecho por el que hubo numerosas quejas últimamente, inclusive por turistas que se alojaban en el hotel Pasambay, este lugar podría ser en el interior del Polideportivo, con las medidas adecuadas y controles de alcoholemia para los jóvenes que circulen al mando de vehículos.
Está en marcha un importante plan para enripiar calles de tierra, que están muy deterioradas, primero en la ciudad de Rivadavia para luego ser trasladada a los distritos del departamento.
En resumen los temas propuestos en forma urgente desde el Municipio y que se implementaránsegún el propio Intendente Miguel Ronco son:
- Retiro de vehículos de la vía pública que estén abandonados o desmantelados.
- Vehículos con escape “libre”-Sanción a comerciantes que vendan alcohol a menores y a mayores después de las 23 horas
- Emplazamiento a frentistas para que retiren los áridos o escombros.
- Aplicación del Código de Faltas a aquellos vecinos que consuman alcohol o sustancias prohibidas en la vía pública.
- Intimación a los comerciantes que exhiban sus mercaderías en la vereda.
- Infracciones a los vecinos que sean propietarios de animales peligrosos y no los hayan declarado.
- Retiro de canes de la vía pública.
- Espacio para los jóvenes.
El jefe comunal también explicó los motivos de cómo fue la limpieza del Lago, la fumigación aérea en 50 hectáreas para combatir el mosquito, de lo que será el enripiado de calles, y el bacheo que ya está haciendo la DPV en el microcentro.
Luego el Jefe de la Departamental, José Capdevila, señaló que “se hizo un diagnóstico con las autoridades del departamento y nuestra política es de despacho abierto: para conocer los problemas, debemos ir a las fuentes”.
“El principal reclamo es las previas y el gran consumo de alcohol en la vía pública, en los espacios y paseos, como colegios, parques y plazas. También en los distritos, donde se usan esos espacios”, agregó.
Luego el ex comisario Jorge Franco, actual Jefe de seguridad del Municipio expresó “Ningún municipio de la Zona este cuenta con un cuerpo de preventores tan preparado y calificado como el nuestro. Esta continuidad en la política de gestión, que viene de Ricardo Mansur, es sumamente saludable para Rivadavia”.
Por último el propio intendente Miguel Ronco anticipó que se ha llegado a un acuerdo con la intervención de la Cooperativa Eléctrica Popular de Rivadavia, para zanjar las diferencias legales que mantenían las partes para posibilitar la instalación de las cámaras de seguridad, son 45 las disponibles, y unas pocas ya se han instalado y están siendo monitoreadas desde el Centro de Control ubicado en La Colonia, Junín. Las próximas se irán montando en las próximas semanas. A eso, hay que agregarle las cámaras que por cuenta propia controla la comuna y que hace unos días fueron instaladas en la nueva rotonda de calle Chañar e Isaac Estrella.
Fuente: Prensa de Rivadavia.-