Por Redacción
La comisión investigadora avanza en la búsqueda de pruebas sobre las acusaciones que hay sobre el intendente.
La comisión investigadora del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Santa Rosa avanza en la búsqueda de pruebas sobre irregularidades durante la gestión del intendente Sergio Salgado. Se espera que en los próximos días esté el dictamen definitivo que defina el futuro del jefe comunal. Si los concejales aprueban por dos tercios las acusaciones que recaen sobre el dirigente justicialista, el mismo afrontaría una suspensión y una posible destitución.
La presidenta del HCD de Santa Rosa, Norma Trigo, indicó a Sitio Andino que la comisión ha estado abocada a juntar información sobre las acusaciones que se le hacen a Salgado y que han librado varios oficios a diferentes organismos (IPV, mutuales, bancos, etc.) para que envíen información sobre el manejo de fondos de la comuna.
“Cuando obtengamos toda la información que hemos solicitado inmediatamente daremos el dictamen. Seguramente esté la próxima semana, pero no puedo precisar el día”, indicó la concejal radical.
Con respecto a los detalles de la investigación, aseguró que han incorporado información a los 12 puntos sobre los que se buscan pruebas, pero que todavía faltan datos.
Trigo señaló que las principales acusaciones por las que se apunta a Salgado son la malversación de fondos, el mal desempeño en los deberes de funcionario público, la utilización de dinero que se envió a Santa Rosa para un destino que no era el previsto y la emisión de cheques sin fondos.
“Una vez que termine toda la investigación se hace un dictamen, si ese dictamen dice que se da lugar a la formación de causa, es decir, que el Concejo cree que hay irregularidades como para iniciar un juicio político, se firma, se hace una sesión, se llama al Intendente para que escuche el dictamen y se lo vota. Para que sea afirmativo tiene que tener los 2/3 de los votos de los concejales, es decir siete votos”, explicó la edil.
En tanto, agregó que si se consiguen esos dos tercios, se suspende por 15 días al jefe comunal y tiene ese tiempo para presentarse con su abogado y exponer su defensa. Si logra demostrar que las acusaciones del dictamen no son ciertas se lo restituye en el cargo, en cambio, si no logra hacerlo, es destituido.
Sigue el reclamo de los empleados municipales
La crisis en el departamento del Este mendocino se evidenció por el atraso en el pago de sueldos a empleados municipales. De hecho, por los reiterados reclamos en la Municipalidad, Salgado tomó la determinación de cerrar el edificio municipal, incrementando la tensión en la comuna.
Ante esta situación, el Gobierno provincial adelantó 8 millones de pesos de coparticipación y el intendente pudo cancelar los sueldos del mes de diciembre. A cambio de esto, desde la comuna se comprometieron a iniciar un plan de ajuste para reducir el déficit.
No obstante, todavía se adeudaban los salarios de noviembre para parte de la planta y varios meses para los contratados. Por este motivo, los trabajadores siguen con retención de servicio hasta que se les pague todo lo adeudado. Este viernes por la mañana harán una asamblea en la plaza departamental para definir el plan de lucha.
Elda Herrero, representante de ATE en el Este mendocino, afirmó que reclaman los pagos salariales adeudados, la conservación de las fuentes de trabajo y que no haya persecución por hacer reclamos. Con respecto al plan de ordenamiento propuesto por el Ejecutivo provincial, sostuvo: “El plan de ajuste es solamente despidos”.
“Nosotros propusimos que desde el gobierno se generara un plan de contención para los trabajadores despedidos, porque Santa Rosa no tiene otra fuente laboral”, indicó la sindicalista.
En tanto, remarcó que no quiere que se use el reclamo de los empleados y del sindicato para que el partido opositor destituya al intendente.
Fuente: Diario Sitio Andino.-