Consejos para disfrutar en estas fiestas

Alcohol

Por Redacción

Para poder pasar de los encuentros con nuestros afectos y recibir el nuevo año de la mejor manera, existen una serie de consejos para proteger nuestra salud y la de nuestra familia. Para evitar accidentes y/o enfermedades que puedan afectar nuestro bienestar durante las fiestas es importante tener en cuenta determinadas precauciones:

Pirotecnia:

Es significativo saber que el uso de artefactos de pirotecnia siempre representa un riesgo para la salud, por lo que se desaconseja su utilización en las fiestas.

Su manipulación incorrecta puede ocasionar daños graves como quemaduras, problemas auditivos y lesiones oculares irreversibles, que pueden discapacitar a la persona de por vida. Las manos, los ojos, la cabeza y el rostro son las zonas del cuerpo que suelen resultar más afectadas por accidentes de pirotecnia.

En ningún caso debe ser manejada por niños: el mayor porcentaje de heridos graves por esta causa se registra generalmente en los chicos de  5 a 14 años de edad. Por lo tanto, los adultos deben tomar todos los recaudos para que éstos no estén expuestos a un accidente a causa de elementos pirotécnicos.

En caso de ocurrir un incidente con pirotecnia:

  • Si cae fuego sobre la ropa, se lo debe sofocar envolviendo al afectado con una manta o haciéndolo rodar sobre el suelo. La víctima no debe caminar ni menos aún correr.
  • Lavar la zona lesionada con agua fría pues calma el dolor y frena la acción calórica.
  • No colocar nunca cremas, pomadas o ungüentos caseros.
  • Cubrir la zona afectada con paños limpios, toallas o sábanas.
  • En caso de incidentes con compromiso ocular, no deben tocarse los ojos.
  • En todos los casos, debe concurrir inmediatamente al centro de salud más cercano.

Consumo responsable de alcohol:

Para cuidar la salud y proteger la vida durante y luego de una reunión:

  • Para quienes estén designados como conductores, la consigna es lisa y llanamente «alcohol cero».
  • Si una persona toma alcohol, es recomendable pedirle que no maneje.
  • Si alguien bebe de más, se debe acompañar a la persona, llevarla a un lugar tranquilo y ventilado; recostarla de costado para que no se ahogue en caso de tener vómitos; aflojarle la ropa, abrigarlo, ofrecerle agua y no permitirle manejar ni irse solo.

Fuente: Prensa Hospital Saporiti.-

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com