Recomendaciones sobre la Mosca del Mediterráneo

Recomendaciones sobre la Mosca del Mediterráneo

Por Redacción

ISCAMEN informa a los productores frutícolas de los Oasis Norte y Este de Mendoza, donde aún existe presencia de mosca del Mediterráneo, que debido a la combinación de factores climáticos y ambientales, se han generado condiciones predisponentes para  la aparición de enfermedades y plagas agrícolas.

En relación a mosca del Mediterráneo se recomienda incluir en el calendario de aplicaciones un tratamiento para el control de esta plaga, cuando los frutos comiencen a madurar.

Cabe recordar que el principal método utilizado en Mendoza para el control de esta plaga es la Técnica del Insecto Estéril – TIE – que consiste en la cría masiva, esterilización y liberación de machos estériles de mosca del Mediterráneo que al copular con hembras fértiles no dejan descendencia; interrumpiendo así el ciclo biológico. La TIE es biológica por naturaleza, no tiene un impacto negativo sobre la biodiversidad y permite reducir significativamente el uso de agroquímicos.

En temporadas especiales como la actual, y en sectores productivos puntuales, se hace necesario complementar la  liberación de insectos estériles que realiza ISCAMEN, con acciones de control químico para evitar ataques que puedan poner en riesgo la producción. Esta recomendación forma parte de un plan de manejo integrado de la plaga.

ISCAMEN recuerda a los productores consultar el pronóstico del tiempo antes de realizar las aplicaciones y utilizar los elementos de protección correspondientes. Realice los tratamientos con productos específicos de bajo impacto ambiental. Una vez vacíos los envases de agroquímicos aplique  la Técnica del Triple Lavado y entréguelos en los centros de acopio autorizados, a efectos de evitar riesgos de contaminación.

Fuente: ISCAMEN.-

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com