Por Redacción
En la primera conferencia de prensa de la nueva gestión provincial, el gobernador Alfredo Cornejo detalló el estado de las finanzas y cómo repercute en los principales servicios públicos, como salud y educación. Resaltó que su equipo ya trabaja en un plan de emergencia.
El gobernador Alfredo Cornejo, junto a su Gabinete dio a conocer la situación en la que se encuentran las diferentes áreas del Estado Provincial, a cinco días de asumir la conducción de la Provincia. “Queremos mostrarles el estado en el que recibimos la Provincia, más allá de del análisis debemos mirar para adelante y administrar los recursos para mejorar la situación actual”, sostuvo y agregó: “Hemos tenido escasísima información, lo que es injustificable porque han pasado casi seis meses, entre el 21 de junio y el 9 de diciembre, la cual muchas veces ha estado mal por desconocimiento o por desidia”, señaló Cornejo.
“Para abordar este estado de situación, se realizaron dos líneas acción: una auditoría interna, donde se recabaron los números luego de tener acceso a los sistemas; y otra auditoría externa, en la que hemos recurrido a la Auditoría General de la Nación (AGN)”, dijo Cornejo. Sobre esta segunda línea de acción, la vicegobernadora Laura Montero anticipó que la semana próxima estaría el primer borrador del informe.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Martín Kerchner, fue el encargado de brindar detalles de la crítica situación. “Los equipos de cada uno de los ministros comenzaron el trabajo de diagnóstico, con el fin de llegar a un estado real de las finanzas y las cuentas. Hemos encontrado diferentes números que nos arrojan una cifra mayor de la que reconocieron con la Ley de Financiamiento”, manifestó al presentar la situación actual de la Provincia.
“Durante casi ocho años, el déficit estructural ha impactado llevando a que gastemos más de lo que se ha recaudado”, expresó y aclaró: “Estos no son números finales, sino que vamos recibiendo a cada momento información sobre cómo va creciendo la deuda”.
Por esto, remarcó que el objetivo de esta conferencia fue dar a conocer el daño de las finanzas de la Provincia. La deuda en condiciones de ser exigida inmediatamente asciende a 2.916 millones de pesos, al 14 de diciembre próximo.
Kerchner destacó que “la Provincia tiene una necesidad financiera para seguir con un Gobierno en funcionamiento, sin contar con el déficit estructural que nos han dejado para 2016, de 11.802 millones de pesos”.
Fuente: Prensa de Mendoza.-