Cornejo asumió como nuevo Gobernador de Mendoza

Cornejo asumió como nuevo Gobernador de Mendoza

Por Redacción

El flamante mandatario recibió los atributos luego de jurar en la Legislatura de Mendoza como gobernador para el período 2015-2019. El traspaso de mando se realizó en el cuarto piso de Casa de Gobierno.

Luego de la actividad que se realizó en la Legislatura de Mendoza, el gobernador Alfredo Cornejo participó del acto de traspaso de mando en el cuarto piso de Casa de Gobierno. En un evento sencillo y protocolar, Francisco Pérez entregó el bastón de mando y la banda al nuevo Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. Entre los presentes estaban algunas autoridades provinciales y familiares de ambos.

Tras la entonación del Himno Nacional Argentino, la escribana general de gobierno procedió a la lectura y firma del acta de traspaso de mando y minutos más tarde Cornejo le entregó a Pérez, a modo de recuerdo, la banda que le fue entregada el día de su asunción en el año 2011.

Luego de eso Cornejo y Montero salieron al balcón del despacho para saludar al público que asistió a la asunción, quienes con mucha alegría apoyaron con aplausos el cambio de gestión.

Cornejo delineó ejes de su gobierno en su discurso en la explanada

Durante unos 50 minutos, el nuevo Gobernador anticipó cuáles serán sus políticas de gestión durante los próximos cuatro años. Previamente, le tomó juramento a los nuevos ministros.

En su primer discurso como Gobernador, Alfredo Cornejo agradeció la presencia de su familia, como así también la del Frente Cambia Mendoza que lo llevó a la Gobernación. También agradeció la presencia de los Intendentes electos con quienes aspira “trabajar mancomunadamente, sean del color político que sean, quiero contar con ustedes en esta tarea.”

Cornejo señaló la necesidad de contar con una buena administración e indicó que “Mendoza necesita de una buena administración. Los mendocinos saben que he heredado un Estado en situación trágica, no se han terminado de pagar aún los sueldos de noviembre” sin embargo el Gobernador  se mostró optimista y dijo tener mucha fe en su equipo “económico económico y sobre todo en el nuevo Gobierno Nacional.”

“Necesitamos que el Estado funcione bien, que hayan buenos administradores porque administramos los recursos de todos los mendocinos” afirmó Cornejo en medio de la ovación de los presentes y aseguró tener metas muy pequeñas como lograr que “cada niño pueda salir de la primaria sabiendo leer y escribir y que los jóvenes no abandonen la secundaria.”

Tras anunciar que “no vamos a aumentar impuestos, ni tampoco vamos a echar gente, simplemente vamos a hacer lo que hicimos en Godoy Cruz” el Gobernador aseveró “voy a ser muy exigente con mis funcionarios, no voy a aceptar ningún caso de corrupción.”

“Se acabaron los piquetes, no deben haber más atropellos, cualquier reclamo legítimo no tiene porqué afectar al resto de los ciudadanos” y finalizó solicitándole a los mendocinos que lo ayuden en “este proceso de cambio cultural, ayúdenme a gobernar bien a Mendoza, yo soy un empleado público y la patronal son ustedes, los casi los 2 millones de mendocinos.”

Jura de Ministros

Con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y la vicegobernadora Laura Montero, Alfredo Cornejo dio inicio a la toma de juramentos de los ministros que integran el flamante Gabinete provincial.

El nombramiento de cada Ministro despertó aplausos entre los diferentes sectores que ocuparon la explanada de Casa de Gobierno desde tempranas horas de la tarde. En este espacio, estilo plaza seca y frente a las escalinatas del palacio de gobierno, se ubicaron los invitados especiales, de los cuales muchos ya integraron gobiernos provinciales en gestiones del mismo color político.

Juraron ante la escribana General de Gobierno: Dalmiro Garay como ministro de Gobierno, Justicia y trabajo;  Gianni Venier  a cargo del ministerio de Seguridad; Pedro Martín Kerchner nuevo ministro de Hacienda y Finanzas; Rubén Giacchi, ministro de Salud, Desarrollo Social y Deportes; Enrique Vaquié ministro de Economía, Infraestructura y Energía, y Jaime Correas a cargo de  la Dirección de Escuelas.

“Escuchar a quienes me votaron”

Este fue de los puntos del discurso de Cornejo más aplaudido. Remarcó especialmente la necesidad de escuchar a quienes no lo votaron “porque seguramente tienen mucho que decir”.

Otro tramo del discurso diferenciador fue el pedido de ayuda a los empleados públicos, los maestros, empresarios, personal de seguridad.

Violeta es el color

Contrastando con un cielo gris del atardecer, los leds violetas iluminaron el contorno y las columnas del palacio de la Casa de Gobierno. El violeta es el color protagónico de la nueva gestión provincial. De hecho los banners y pendones que “vistieron” el palacio del Ejecutivo Provincial lo confirmaron. Este fondo púrpura enmarcó la nueva marca: el escudo provincial, simplificado, acompañado por el texto de bajada del “nuevo gobierno”.

Nombramientos de ministros

Este momento despertó aplausos en los distintos sectores. La explanada frente a las escalinatas, donde se ubicaron invitados especiales, de los cuales muchos ya integraron gobiernos provinciales en gestiones anteriores del mismo color político, estalló en la manifestación apoyando incondicionalmente al grupo reducido de ministros –muchos menos que en la gestión anterior-.

Detrás y frente a la Casa de Gobierno se situó la militancia. Identificable fácilmente con sus banderas rojas y blancas, así como blancas y celestes, indicaban el lugar el lugar de la militancia que al cierre del acto se llenó de fuegos artificiales y puro festejo.

El escenario

Las escalinatas de Casa de Gobierno tuvieron dos palcos y en el medio se abría la escalinata para que el Gobernador y sus Ministros estuvieran cerca  de fotógrafos, periodistas e invitados especiales.

Drones y lenguaje de señas

Mientras un multicóptero  que transporta una pequeña camara para realizar tomas aéreas, fue uno de los rasgos de color del acto. Y desde el escenario un experto traducía los discursos en lenguaje de señas.

El clima y el perfume

Una brisa cálida desde el Parque Cívico trajo hasta la explanada de Casa de Gobierno el aroma de los tilos de enfrente. Este perfume apacible de los inmensos árboles fue el contrapunto de la vehemencia e intensidad con las que el Gobernador planteó las metas de su gestión.

Fuente: Prensa de Mendoza.-

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com