A la medianoche, se completará el pago a los estatales

Subsecretario de Trabajo, Mauricio Guzmán

Por Redacción

Así lo confirmó el subsecretario de Trabajo, Mauricio Guzmán. Explicó que la demora se debió a “trabas burocráticas”. La semana pasada, el gobernador Francisco Pérez se anticipó al problema del mes anterior y anunció que los salarios de los trabajadores estatales se pagarían en tiempo y forma. Sin embargo, llegado el último día hábil de octubre, solamente la mitad de los sueldos fueron acreditados.

Ante esta situación, este lunes surgieron varios reclamos en distintos puntos de la provincia, en el cual se exigía recibir los haberes. El más fuerte fue el realizado por el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) en frente de Casa de Gobierno, en donde el gremio cortó la calle Peltier.

Desde el Gobierno tuvieron que salir a dar rápidamente respuestas y, en conferencia de prensa, el subsecretario de Trabajo Mauricio Guzmán anunció que las soluciones estaban al caer. “Se ha dilatado dentro del plazo legal el cumplimiento del 50% de la nómina salarial, lo que estará subsanado a las 0 de mañana. Las acreditaciones bancarias requieren un plazo de 24 horas para hacerse efectivas”, explicó.

El monto que falta ser depositado es de $600 millones (el total es de $1.195 millones), y el funcionario señaló que “ha habido trabas burocráticas que impidieron que se cumpliera, por esto ha demorado la acreditación de un sector de la administración pública provincial”.

Este dinero surge, según estimó Guzmán, de un adelanto de la coparticipación federal de impuestos. “Por las gestiones que desarrolló el Gobernador, estaba el compromiso del Gobierno Nacional de asistir financieramente a la provincia para poder cumplir en tiempo y forma con esta obligación”, agregó.

Por otro lado, el jefe de gabinete de la Dirección General de Escuelas, Andrés Cazabán, se refirió a las irregularidades que muchos trabajadores y trabajadoras de la educación apuntan que aparecen en la liquidación de sus sueldos. “En la DGE se liquidan más de 120 mil liquidaciones mensuales. Hay una práctica habitual de reclamos que hacen las delegaciones de la DGE y se van subsanando en el caso que haya algún error”, manifestó Cazabán, y animó a que se hagan las solicitudes correspondientes.

Fuente: Diario Sitio Andino.-

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com