Por Redacción
Bajo el Programa de Salud Adolescente se desarrollaron en las escuelas Nº 1-403 “Juan H. Vieytes” y Nº 1-402 “Enrique Tittarelli” los Talleres sobre Salud Sexual y Procreación Responsable para adolescentes.
Los talleres fueron dictados por la Dra. Gabriela Castro, Médica de Familia y la Dra. Ruth Villagra, Residente de Medicina de Familia. También participaron las Técnicas en Recursos Humanos Ailin Robles y Carolina Moreno.
Los alumnos que participaron de los talleres son chicos con edades que van de los 11 a los 15 años incluidos en 6º y 7º grado. Además participaron directivos y docentes de cada establecimiento.
Las temáticas que se abordaron son de vital importancia y de mucha actualidad para los jóvenes, encontrándose enmarcados en el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable. En estos talleres lo que se intenta promover es la igualdad de derechos, la equidad y justicia social, como así también contribuir a mejorar la estructura de oportunidades para el acceso a una atención integral de la salud sexual y reproductiva.
Además el Programa Nacional propone lograr otros objetivos como:
- Alcanzar para la población el nivel mas elevado de salud sexual y reproductiva con el fin de que se pueda adoptar decisiones libres de discriminación o violencia
- Disminuir la morbimortalidad materno infantil
- Prevenir embarazos no deseados
- Promover la salud sexual de los adolescentes
- Contribuir a la prevención y detección precoz de enfermedades de transmisión sexual, VIH/Sida y patologías genitales y mamarias
- Garantizar a toda la población el acceso a la información, orientación, métodos y prestaciones de servicios referidos a la salud sexual y procreación responsable
- Potenciar la participación femenina en la toma de decisiones relativas a sus salud sexual y procreación responsable
Cualquier duda o inquietud, es importante recordar que este Programa se encuentra activo en el Hospital Saporiti en los consultorios de la Sección de Medicina de Familia.
Fuente: Prensa Hospital Saporiti.-