Ricardo Dimaría se presenta en el Bianchi

Ricardo Dimaría se presenta en el Bianchi

Por Redacción

El próximo sábado 10 de octubre a las 21:30 en el Teatro Municipal «Luis Encio Bianchi»Ricardo Dimaría presenta su espectáculo “Cuyanito bien plantao”.

Recién llegado de Buenos Aires tras ser reconocido con el premio Raíces en el Palacio «Felix F. Bernasconi» otorgado por el prestigioso periodista Osvaldo Garcia Napo, Dimaría se presenta en el departamento de Rivadavia.

El espectáculo forma parte de una gira provincial que comenzó a mediados de año, en el Teatro Independencia, de nuestra ciudad Capital y está basado  en el paso del cantautor mendocino, por el Festival Internacional de Canción  de Viña del Mar, el pasado mes de febrero de 2015. El show tiene por título, el nombre  de la canción que representó a la Argentina en dicho festival, considerado entre los más importantes  del mundo hispano.

Los músicos que lo acompañan son Laureano Busse, Seba Guillén y Javier Romero en guitarras, Matías García y Martin Parra en la percusión y Víctor Silione en producción musical, bajo y  violín. También participan como invitados Marcelo Muscolini, Diego Jeréz entre otros artistas.

Nacido en  Mendoza, Argentina. Músico, compositor, “Profesor de Artes en Música”. Ha dedicado la vida entera a la música y a la docencia.

Representó a la Argentina en Chile en el Festival Internacional de Viña del Mar 2015, con su Canción “Cuyanito bien plantao” elegida entre 1500 temas musicales de todo el mundo en la categoría Folklore .En Colombia también representó al país en el “43 Festival Folclórico Colombiano”. Su repertorio recorre el amplio espectro de la música de raíz Folklórica Argentina, siempre  fusionado  con músicas de Latinoamérica y el mundo.

Reconocido también con el Premio Escenario de  Diario Uno en la categoría Folklore Arte Joven 2014.Grabó en ese año su  disco titulado “Argentina, reflejo y sol”, trabajo realizado con músicos de alto nivel como  Oscar Puebla (Producción artística y  guitarra), Pablo Quiroga (Producción artística y percusión)  y Fernando Fana Martínez (en bajo, acordeón y piano).

El disco fue reconocido por la Honorable Cámara de Senadores de la provincia de Mendoza, declarándolo de interés cultural “por su aporte al acervo de la cultura musical de Mendoza y de Argentina”.

En su etapa solista, ha compartido la cartelera y el escenario en distintos eventos artísticos, con Víctor Heredia, Pedro Aznar, Vicentico, Oscar D´Leon, Cat Stevens, Luis Fonsi  Ricardo Arjona,  Alejandro Fernandez, Cultura Protetica.

Con su Banda Barbazul, a la cual pertenece desde el año 1997 grabo dos discos de estudio y participó también   en diferentes festivales  como Cosquin Rock, Pepsi Music, Arte Rock  Y Mendorock, compartiendo el escenario con  La Bersuit, La Renga, Rata Blanca, Los Pericos, Andres Calamaro, Babasónicos, Nine Inch Nails, The Cult, Motley Crue entre otros grandes artistas.

Su labor artística, ha sido también  declarada de interés cultural por la cámara de Diputados, la Cámara de Senadores de la provincia de Mendoza,  el Honorable Concejo Deliberante y la Intendencia de Las Heras, reconocido en todas las resoluciones como embajador cultural del país por el aporte al acervo a la cultura de Mendoza.

www.ricardodimaria.com.ar

Fuente: Prensa de Rivadavia.-

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com